Borrar
Entrada del polígono industrial de Puente Nora, situado entre Lugones y Oviedo :: pablo nosti
Los polígonos de Siero, pendientes de los viales y mejoras en seguridad

Los polígonos de Siero, pendientes de los viales y mejoras en seguridad

El candidato socialista, Ángel García, sostiene que «hay que potenciar y rentabilizar más» el extenso suelo industrial del concejo

Luis Flórez

Miércoles, 4 de marzo 2015, 00:17

La federación de Áreas Empresariales de Asturias -Áreas- mantuvo una reunión en el día de ayer con el candidato del PSOE a la Alcaldía de Siero, Ángel García, 'Cepi'. En dicho encuentro, el secretario general de Áreas, Ignacio González, puso sobre la mesa los asuntos más importantes que en estos momentos afectan al suelo industrial del concejo. La problemática se centra en la recepción por parte del Ayuntamiento de los viales de los polígonos industriales, la videovigilancia y el saneamiento.

En cuanto a la vigilancia, González destacó su importancia ya que las grabaciones resultan muy útiles para la posterior investigación del delito; «tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil nos hace mucho hincapié en este sentido», dijo. Durante la reunión se hizo un balance de los polígonos que ya cuentan con sistemas de videovigilancia y los que aún quedan por instalarse. «El objetivo de Áreas es que todos los polígonos estén videovigilados a partir del año que viene», avanzó González.

Relacionado con el tema de la seguridad figura la recepción municipal de los viales de los polígonos. Una vez que el proyecto del polígono está ejecutado, los viales pasan a ser titularidad del Ayuntamiento de Siero, que es el paso previo a la instalación de videovigilancia en el suelo industrial. La recepción de estos viales no ha podido completarse, por lo que hay actuaciones que el Gobierno Local no puede realizar.

Mejor suelo, más empleo

El candidato Ángel García sostiene que para Siero, uno de los concejos con mayor mancha industrial de Asturias -sin contar Bobes-, «debe ser una prioridad del Gobierno atender las necesidades de este suelo. Su buena gestión es clave para la generación de empleo y es algo que desde el Ayuntamiento podemos adoptar para combatir el desempleo».

'Cepi' cree que tiene que haber un suelo industrial que ofrezca las mejores condiciones para instalarse en él y que las empresas puedan ser competitivas. También aboga por traer fibra óptica a todos los polígonos, mejorar los servicios de limpieza y vigilar los vertidos ilegales.

De cara al programa electoral, el PSOE estudia la designación de un técnico municipal especializado en suelo industrial, para que actúe como interlocutor con los representantes de las áreas industriales. «Si algo tiene nuestro concejo es suelo industrial y nuestra ubicación en Asturias. Hay que potenciarlo y rentavilizarlo más, es nuestro ADN y para combatir el desempleo es clave». También cree que si se controlan la contaminación y la eficiencia energética «atraeremos más empresas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los polígonos de Siero, pendientes de los viales y mejoras en seguridad