Secciones
Servicios
Destacamos
Luis Flórez
Viernes, 20 de febrero 2015, 00:22
La plantilla del Matadero Central de Asturias está estudiando la posibilidad de reabrirlo como una cooperativa. Los trabajadores que permanecen en las instalaciones están manteniendo conversaciones con asociaciones de ganaderos y sindicatos agrícolas.
El cierre del mayor macelo de la región ha afectado profundamente a estos colectivos, que se han visto obligados a vender su ganado a otros mataderos que ofrecen precios más bajos «aprovechándose de la situación», explica el portavoz de la asamblea de trabajadores, Alberto González. El cierre del Matadero Central ha llevado a los ganaderos de la zona a sacrificar sus reses en Galicia, Cantabria y Castilla y León, «donde sí se genera actividad y riqueza».
La plantilla del macelo, acompañada por miembros de la Plataforma Empreses en Llucha, considera que sí tiene una salida «porque es necesario para la región», y apela a la situación geográfica y capacidad de la instalación, donde se pueden llegar a sacrificar 180 reses de vacuno y 800 porcinos diarios. Además, dispone de un almacén frigorífico de gran capacidad, cuenta con todas las medidas sanitarias y de recogida de residuos pertinentes. A esto hay que sumar las rutas de reparto afianzadas por toda la región y una cartera de clientes a nivel nacional e internacional, con todas las homologaciones necesarias para la venta y exportación.
Financiación
El nuevo proyecto comenzaría a funcionar con la participación de los trabajadores del matadero y las asociaciones de ganaderos de la zona, aunque este conjunto de aportaciones sería insuficiente para reabrir la instalación con unas garantías de continuidad. «Necesitaríamos ayuda financiera del Principado. Queremos crear un proyecto serio, sin especuladores», asevera González.
La plantilla argumenta que si se quiere potenciar la marca 'Carne de Asturias' «no se puede permitir el cierre de la instalación». De lo contrario habría que adaptarse a un mercado de ámbito más local, que es el que ofrecen los servicios de los mataderos que actualmente operan en Asturias.
A día de hoy, 22 de los 83 trabajadores del macelo continúan con el encierro de las instalaciones. Llevan 221 días. Alberto González estimó que para retomar la actividad serían necesarias 50 personas «como mínimo».
Actualmente el plan de liquidación está abierto desde el día 5 de febrero. Después habrá un periodo de alegaciones y se pasará al periodo de información pública -dos meses- para proponer la venta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.