Secciones
Servicios
Destacamos
José Cezón
Viernes, 9 de enero 2015, 00:37
El PSOE de Siero está decidido a emprender una renovación total ante los comicios de mayo. Además de incorporar «caras nuevas», el candidato socialista, Ángel García, 'Cepi', se ha marcado tres objetivos muy claros para confeccionar, junto con la Ejecutiva del partido, la próxima lista electoral.
El primero de ellos es que los elegidos «tengan el mejor perfil profesional de cara a poder gobernar y gestionar las distintas áreas municipales», explica García. Tras la experiencia acumulada en los gobiernos de Juan José Corrales y Guillermo Martínez, el candidato pretende que, si sale elegido alcalde de Siero, las concejalías estén ocupadas por personas con una cualificación específica para desarrollar esa función política. Otra pretensión es incluir a gente «lo más cercana posible a la ciudadanía», subraya el lugonense.
Los perfiles de los candidatos están muy claros, pero otro de los objetivos marcados es respetar la territorialidad, algo que la historia recomienda en un concejo tan disperso y con cuatro núcleos urbanos más poblados que la mayoría de los concejos asturianos. El último condicionante viene impuesto por el partido: las famosas listas 'cremallera' de paridad de sexos. Como consecuencia de esas variables, el número dos de la lista socialista debería ser una mujer y, prioritariamente, vecina de Pola de Siero. García lo corrobora.
Atraer a gente al partido
'Cepi' busca ya esos candidatos idóneos entre la militancia socialista y ha mantenido varias conversaciones, pero tampoco descarta atraer hacia el PSOE a gente que reúna ese perfil, aunque no esté afiliada al partido, algo que ya sucedió en la anterior lista con Tomasa Arce y María Nachón.
La agrupación ha constituido ya el Comité Electoral y dispone hasta el mes de febrero para completar la candidatura. Entretanto, el PSOE de Siero mantiene contactos con diversos sectores y colectivos para pulsar el estado de la calle.
El candidato Ángel García; el secretario general, Roberto García Morís, y el vicesecretario, Alberto Rodríguez, almorzaron ayer en Meres con dieciséis alcaldes de barrio del concejo, un encuentro al que se incorporó después el consejero de la Presidencia y exalcalde de Siero, Guillermo Martínez.
'Cepi' recordó que la comida ya se había celebrado el año pasado y que pretenden consolidarla «al margen de quién esté o gobierne, porque queremos mantener una buena relación con los alcaldes de barrio independientemente de lo que vote cada uno». No obstante, el candidato aprovechó para meterles una cuña: «La apuesta clara y decidida del PSOE con la zona rural, que se verá reflejada en el programa electoral», desveló García, quien se compromete a destinar a esas parroquias «un mínimo del 30% de la inversión municipal».
Para el candidato, la zona rural de Siero «es la que requiere más generosidad, porque es la que concentra menos población, pero la que tiene mayores necesidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.