Borrar
Cientos de personas reclaman mantener el Matadero Central de Asturias

Cientos de personas reclaman mantener el Matadero Central de Asturias

Arropados por la plataforma asturiana de empresas en crisis, los trabajadores de la empresa recorren a pie el camino entre Pola de Siero y Noreña

José Cezón

Miércoles, 13 de agosto 2014, 19:30

Cientos de personas se sumaron esta tarde a la marcha convocada por el comité de empresa del Matadero Central de Asturias en protesta por el Expediente de Regulación Temporal de Empleo en la esta empresa. Los convocantes reclaman el mantenimiento de la firma y de los 94 puestos de trabajo de la misma.

Los trabajadores del matadero no están solos en su lucha. A la marcha se han sumado representantes de la plataforma asturiana de empresas en crisis, con trabajadores de firmas como Coca-Cola, el ERA, el hotel León, Sedes o Liberbank. Además, el alcalde de Siero, Eduardo Martínez Llosa, también participa de una marcha en la que también figuran concejales de este ayuntamiento así como del de Noreña.

La marcha llega después de que el comité de empresa del Matadero Central de Asturias ha finalizado el período de consultas con los administradores concursales sin alcanzar un acuerdo satisfactorio. La asamblea de trabajadores rechazó anteayer por unanimidad la propuesta de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que plantea la dirección del macelo y tan sólo valora positivamente que se haya reducido la duración de tres a dos meses.

En un comunicado hecho público por el comité, los representantes de los 94 trabajadores del macelo noreñense entienden que la declaración de ese ERTE «es inmediatamente posterior a las conciliaciones por demandas salariales por parte de los trabajadores», la última de ellas el 9 de julio en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación (UMAC), y consideran que se está utilizando el concurso «de forma fraudulenta para limitar nuestra capacidad de defensa, pretendiendo firmar a ciegas y reconociendo unas causas que no son tales».

Otro de los motivos para rechazar la propuesta es que no se les está facilitando información sobre la petición de un plan de viabilidad, ni de la concesión de créditos «que permitan reanudar la actividad que, de forma unilateral, paralizó la empresa». Denuncian también que no se les aporta toda la información contable solicitada y dicen tener constancia de servicios «que no aparecen en el balance de pérdidas y ganancias».

Ante tal situación, el titular del Juzgado de lo Mercantil número 2, de Oviedo, dispone ahora de quince días de plazo para comunicar a la autoridad laboral la tramitación del ERTE y decidir si lo aprueba finalmente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cientos de personas reclaman mantener el Matadero Central de Asturias