El presidente Javier Fernández junto al nuevo propietario, José Miguel Fernández, en la visita.

La nueva dirección de Aguas de Fuensanta aspira a exportar el 50% de su producción

El presidente del Principado, Javier Fernández, visita la factoría de Nava, que anuncia un aumento de la plantilla y del volumen de fabricación

José Cezón

Miércoles, 30 de julio 2014, 00:33

La empresa Aguas de Fuensanta se ha marcado como gran objetivo incrementar su actual producción y que el 50% se comercialice en el mercado exterior. Así lo anunció ayer el principal accionista, el asturiano afincado en México José Miguel Fernández, durante la visita que el presidente del Principado, Javier Fernández, realizó a la fábrica de Nava.

Publicidad

«Es básico que Fuensanta y Asturias salgan por todo el mundo y estamos en negociaciones muy importantes y que están muy avanzadas», subrayó el empresario, quien mencionó los mercados de China, Alemania, el norte de África y, principalmente, los países de América Latina. Según explicó, en este momento el 98% de la producción de Fuensanta se queda en el mercado español.

Ese plan de expansión de la marca conllevará la creación de más puestos de trabajo. Los nuevos propietarios Global SMM 2009 -que adquirieron la marca en abril pasado por 3,9 millones de euros- cogieron la empresa con 47 trabajadores, y en la actualidad cuenta con 54 empleados. Su presidente, José Luis Martín Caro, apuntó que estaban incorporando a personas que se hubieran visto afectadas por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del año pasado y que residieran en el concejo de Nava.

José Miguel Fernández reconoció que se habían encontrado una empresa «en unas condiciones muy precarias», lo que les ha obligado a acometer un proceso de reconstrucción. «La empresa estaba enferma y hay que curarla primero para después desarrollarla», indicó.

El máximo accionista eludió dar plazos y cifras del incremento de la producción de agua mineral. «Será según lo vaya pidiendo el mercado, pero lo antes posible, porque la fábrica tiene mucha capacidad y para que sea rentable hay que producir. El crecimiento dependerá de nuestra buena gestión», afirmó. La empresa capta ahora 70 millones de litros anuales, a 240 metros de profundidad, y puede almacenar 100.000 litros de agua en la factoría antes del embotellado.

Publicidad

José Miguel Fernández dijo sentirse «orgulloso de regresar a Asturias, de poder apoyar a una empresa asturiana y de ayudar a mi país y a mi provincia cuando más se necesita». Por su parte, el presidente del Principado, Javier Fernández, destacó las cualidades y el futuro de Fuensanta. «Es una empresa muy emblemática para Asturias, con una tradición extraordinaria y un prestigio de marca evidente; además, simboliza la actividad industrial y la utilización de un recurso muy vinculado a la identidad asturiana como es el agua», subrayó.

El presidente expresó también su gratitud al conocer los planes empresariales de los nuevos propietarios. «Me ha dado mayor satisfacción saber que los inversores están pensando en potenciarla, en garantizar el empleo y en mejorar la capacidad de comercialización, que para nosotros es básico», dijo. Y ofreció todo el apoyo del Gobierno regional.

Publicidad

El presidente regional se reunió con José Miguel Fernández y José Luis Martín Caro, además de la directora general de la empresa, Esther Cueli, y su socio honorífico, Miguel Fernández. También estuvieron presentes la consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, y los directores generales de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, e Industria, Luis Ángel Colunga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad