Una anterior concentración de empleados del matadero.

La plantilla del Matadero de Noreña decide ocupar a turnos la empresa

Los trabajadores anuncian que seguirán el 'modelo Tenneco' para negociar su futuro sin intromisiones sindicales ajenas a la empresa

José Cezón

Miércoles, 16 de julio 2014, 00:15

La plantilla del Matadero Central de Asturias, en Noreña, decidió ayer ocupar la empresa y constituir una asamblea permanente, que se encargará de vigilar por turnos las instalaciones ante el temor de un inminente cierre de la empresa. Además, se va a programar un calendario de movilizaciones, que comenzarán mañana en el mercado de ganado de Siero, y ayer mismo se realizó una colecta voluntaria para la preparación de pancartas y otros materiales.

Publicidad

De momento, establecerá turnos permanentes de unas cuatro personas, que estarán formados por los veinte trabajadores del área de vacuno, a los que se le comunicó por carta el pasado viernes que se les «excusaba» desde este lunes de acudir a su puesto, aunque siguiendo vinculados a la empresa. Pero en los próximos días se espera que se vayan incorporando otros compañeros, a medida que vaya cesando la actividad del macelo noreñense.

La decisión de ocupar la empresa sigue un poco los pasos de la factoría gijonesa de Tenneco, donde los trabajadores tomaron las instalaciones durante su conflicto laboral para evitar que la dirección retirara la maquinaria y la producción. Siguiendo ese nuevo modelo de lucha obrera, la asamblea del matadero decidió ayer también que ellos mismos negociarían su futuro laboral, sin permitir la mediación de representantes sindicales ajenos a la empresa. La plantilla ya forma parte de la plataforma regional de empresas en crisis.

La empresa Junquera Bobes S.A. -encargada de gestionar el macelo noreñense- solicitó el pasado viernes el concurso voluntario de acreedores, además de comunicar el cese de la actividad de esos veinte trabajadores. El comité de empresa interpreta esa decisión como «un ERE encubierto», por lo que el mismo viernes presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo. «Interrumpir la línea de producción solo sirve para empeorar la situación, que es lo que están buscando», explicaba ayer un representante del comité. Ayer volvieron a Trabajo, pero no estaba presente la persona que tienen asignada. Y el pasado lunes solicitaron una entrevista con la consejera de Agroganadería, María Jesús Álvarez, pero aún esperan su respuesta.

Los empleados aseguran que la actividad se está paralizando y que apenas queda trabajo para una semana. «No entra nada de producción y la actividad está muerta. Queda algo de congelado, pero lo fresco se liquidará estos días», aseguraba ayer un miembro de la UGT.

Publicidad

Las siguientes movilizaciones previstas serán el sábado en Noreña, y el próximo lunes y martes, en los mercados de La Pola. Además, se reunirán con instituciones, asociaciones vecinales y ganaderos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad