![«Siento el hospital como si fuera un poco mío, lo ví crecer»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/11/95240276.jpg)
![«Siento el hospital como si fuera un poco mío, lo ví crecer»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/06/11/95240276.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aún no había una línea de autobús que te llevara al nuevo hospital y los taxis apenas sabían cómo subir hasta allí. El HUCA no estaba marcado ni como tal en los GPS. En la mañana del 21 de enero de 2014, en el aparcamiento ... de Radioterapia Oncológica, servicio con el que se estrenó el Hospital Universitario Central de Asturias, había apenas cuatro vehículos. Uno de ellos, el de Mónica Sevares, la primera paciente del flamante complejo hospitalario. Con ella y con su tratamiento de radioterapia a causa de un cáncer de mama, el HUCA daba sus primeros pasos. El primero de muchos otros que vinieron después y que le han convertido en uno de los mejores hospitales públicos del país.
Hace diez años, el HUCA se levantaba imponente delante de la mirada de todos. Era un hospital entero a estrenar, donde todo, absolutamente, todo, era nuevo. Una situación excepcional que le tocó vivir en primera persona a Mónica, ingeniera mecánica de 56 años y profesora de Tecnología del Instituto de El Entrego. La del 21 de enero de 2014 (radioterapia hizo de avanzadilla y se adelantó al resto del hospital que iniciaría su andadura el 14 de junio), era una mañana fría, con sabor asturiano. Llovía y aventaba a placer en aquella entrada de Oncología por la que se adentró Mónica en busca de un tratamiento que la alejara del cáncer de mama que le habían detectado en 2013, «casi milagrosamente, durante una revisión que ni siquiera estaba en el protocolo». Recuerda esta ovetense, a la que le gusta ver el vaso medio lleno, que el ginecólogo que anualmente la veía en el viejo HUCA «me pidió una mamografía, pero no porque tuviera ninguna sospecha, simplemente por control». La 'buena suerte' de Mónica prosiguió con otra médica que «detectó una lesión súper pequeña en una mama». Era un carcinoma de alto grado. «En el hospital me dijeron que era una médica muy experimentada y que veía cosas que otros no llegaban ni a sospechar». Nunca pudo darle las gracias, «me gustaría decirle que me salvó la vida».
Mónica pasó por el quirófano en el viejo HUCA, en El Cristo, «me hicieron una cirugía conservadora» a finales de 2013 y cuando le tocó iniciar la radioterapia, con sus 33 sesiones, ya le asignaron el nuevo hospital. Fue la primera paciente del complejo sanitario que abría sus puertas en La Cadellada tras años de debate y una construcción y arranque no exento de polémica, pero para ella era también su primera vez en Radioterapia. «Nos estrenamos juntas», dice entre risas. La mañana del 20 de enero, mientras desayunaba con sus hijos, escuchó la noticia de que el HUCA empezaba a funcionar: «Les comenté, uy, a lo mejor soy la primera paciente. ¡Qué día más especial». Mónica «no sabía ni cómo llegar». Así que se acercó hasta allí con su coche, condujo por donde intuía que era la entrada, «vi un señor en una garita de obra, que muy amablemente me dijo dónde tenía que ir».
En su memoria guarda la imagen de un hospital «completamente vacío, con un silencio que llamaba la atención y trabajadores súper amables. Ahora, cuando voy alguna vez al HUCA y lo veo con tantísima gente, parece mentira lo que viví aquel 20 de enero». Lo más importante en la historia de Mónica es que se encuentra «totalmente recuperada del cáncer» detectado hace una década. Dice sentir al HUCA «como si fuera algo un poco mío, lo ví crecer estoy muy orgullosa de haber sido su primera paciente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.