Borrar

Así han sido las protesta hosteleras en toda Asturias

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 05:16

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Marieta / A. Piña / J. Simal / J. C. Román / R. Suárez / C. Santos / J. C. Tuero / J. Vallina / J. M. Pardo
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.
Miles de negocios en toda Asturias se han visto obligados a echar el cierre desde el pasado 4 de noviembre y mantendrán la persiana bajada al menos hasta el día 18. El objetivo es intentar frenar la segunda ola del coronavirus. Esta situación ha desembocado en manifestaciones de hosteleros y comerciantes distribuidas por todo el Principado y desarrolladas a lo largo de esta semana. Lugares como Gijón, Oviedo, Avilés, Mieres, Lugones, Valdés o Langreo han visto cómo sus hosteleros pedían que no se criminalice al sector, al tiempo que reclamaban ayudas compensatorias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Así han sido las protesta hosteleras en toda Asturias