Secciones
Servicios
Destacamos
D. MARTINEZ / R. M.
GIJÓN.
Domingo, 5 de marzo 2023, 01:37
El exministro Íñigo de la Serna, hoy en el equipo de Alberto Núñez Feijóo, habla por alusiones del fiasco ferroviario. Entre noviembre de 2016 y junio de 2018 era el titular de Fomento; en su etapa se confeccionó el Plan de Cercanías de Asturias 2017- ... 2025, se anunció la renovación de la flota de Renfe con 500 nuevos trenes y se empezó a trabajar en los expedientes para ello. La moción de censura que descabalgó a Mariano Rajoy de la Presidencia le obligó a entregar la cartera José Luis Ábalos. Bajo la batuta del socialista, Renfe licitó en febrero de 2019 el pedido de 31 nuevas unidades para el ancho métrico (el asociado a Feve). Como se recordará, el fabricante que se hizo con el encargo avisó en enero de 2021 que el pliego del concurso le conducía a diseñar un tren inapropiado, primero demasiado grande para los túneles, después demasiado pequeño.
Durante las últimas semanas, al analizar los factores que desencadenaron ese fiasco le han llovido referencias al exalcalde de Santander. El presidente del Principado, Adrián Barbón, subrayó que el polémico contrato «fue diseñado por Íñigo de la Serna», ministro al que se viene refiriéndose como «un experto en prometer y no cumplir». La actual titular de Transportes, Raquel Sánchez, también cuestionó el plan heredado. «Antes solo teníamos Power Points, ahora tenemos realidades», dijo. Los ministros del PP no compraron «ni un tren de cercanías. Son especialista en vender humo, presentaron un Plan de Cercanías para Asturias y Cantabria que sólo aguanta en el papel, no tenía financiación», afeó.
En una entrevista con 'El Diario Montañés', De la Serna da su versión. «El plan de renovación de trenes lo presentamos en mayo de 2018 y la moción de censura fue un mes después», dijo. El plan contemplaba la fabricación de más de 500 unidades y «construir 500 trenes en 15 días...», contextualizó el exministro. «El ministerio puede hablar mucho de cercanías, pero la realidad es que desde que nos fuimos hasta hoy, trenes nuevos encima de alguna vía en España no existen. Que no me responsabilicen a mi, que soy el que envió el documento un mes antes de la moción de censura».
De la Serna se mostró crítico con el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, quien montó en cólera en febrero al saber que la fabricación de las unidades de Feve estaba bloqueada por falta de un diseño válido: «No sé cómo es posible que a un presidente de Cantabria que ha estado más de 50 veces en Madrid para ir a 'El Hormiguero' o para promocionar sus libros, ni una sola vez se le ha ocurrido pasar a preguntar cómo está la dotación de equipamiento ferroviario más importante que está en marcha en la región. Cuando yo estaba en el Gobierno todas las semanas había una reunión de seguimiento de los proyectos en Cantabria. Y la realidad es que todo lo que se está haciendo en Cantabria era lo que dejamos en marcha». Para De la Serna, «si el Gobierno de Rajoy hubiera seguido, estaría acabado todo eso. Y por supuesto, con esos trenes encima de las vías».
Sobre el Plan de Cercanías recordó que se cerró en mayo de 2018 «días antes de la moción de censura. Evidentemente no da tiempo a licitar». También evocó el convenio que negoció para reactivar el plan de vías de Gijón: «Llegamos a un acuerdo con todas las fuerzas. Tenía una magnífica relación con el presidente (Javier Fernández) y el consejero (Fernando Lastra). Daba gusto, se hacían las cosas intentando hablar con todas las fuerzas. Teníamos una cierta manera de hacer las cosas, donde no gobernábamos, teniendo en cuenta a los representantes institucionales, que nos gusten o no fueron puestos por los ciudadanos. Hay que hacer las cosas con cierta calidad democrática».
El exministro recordó que el convenio gijonés recogía una comisión de seguimiento semestral. «Me consta que luego nos e hizo así y se optó por otra forma de acción», indicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.