Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
GIJÓN.
Sábado, 19 de agosto 2017, 03:01
La falta de precipitaciones está afectando de forma desigual al campo asturiano. La zona más afectada es el Suroccidente de la región, donde las lluvias apenas han aparecido, ya que se han concentrado en las zonas costera y central, especialmente en forma de ... orbayu. Esto ha hecho que sean muchos los ganaderos que ya han tenido que echar mano de los forrajes que tenían guardados en silos para el próximo invierno. Mercedes Cruzado, secretaria general de COAG, explica que «los animales están notando mucho la sequía. Están comiendo lo que tenemos ensilado, como si ya estuviéramos a mediados del invierno». Además, Cruzado advierte de que «los prados están todos secos y, si cae un rayo y se produce un incendio, el fuego puede llegar hasta las casas».
Fernando Marrón, coordinador de USAGA, asegura que esta es «de las peores épocas del año por lo seco que está todo. Había pastos, pero el calor ha quemado la parte de arriba de la hierba». Este ganadero asegura que quienes se están llevando la peor parte son quienes se dedican a la leche, que han visto cómo las vacas han bajado la producción de manera importante. «El calor les causa estrés y eso afecta mucho a la producción. Y si las vacas están en cuadras, es peor. En Tineo, que es una zona fría y el ganado está encerrado, se pueden asfixiar, por lo que hay que pulverizar las reses con agua y poner ventiladores. También afecta a la fertilidad y aumenta el riesgo de que puedan abortar».
El secretario general de UCA, José Ramón García Alba, apuntó que «la sequía está por el Suroccidente, la zona de Grandas de Salime, Cangas del Narcea y los altos con León y Galicia. La zona más al norte tiene más comida, porque hubo días de niebla que trajeron humedad». Señala que en la cosecha de maíz «no esperamos descensos de producción salvo en zonas puntuales. Por lo general, creemos que vamos a tener una buena cosecha». Y es que hay que tener en cuenta que el maíz es fundamental para los forrajes con los que alimentarán al ganado durante el invierno. Eso sí, en caso de que sea necesario comprar alimento en León, «va a hacer un daño importante al bolsillo, porque en Castilla sí que hay una sequía importante y han subido mucho los precios», apunta.
Pero es que, además, parece que vuelve el calor. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó ayer de que se espera un nuevo episodio de temperaturas «significativamente altas» que afectará a Asturias entre mañana y el lunes. El martes se prevé que el viento del oeste comience a refrescar el ambiente.
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente indica que en toda la zona cantábrica «los caudales circulantes de los ríos son muy bajos» y apunta que se mantienen en valores de emergencia los indicadores de las cuencas de Deva, Villaviciosa y Nalón, «escasamente regulados y muy sensibles a situaciones de sequía meteorológica. En algunos casos podrían darse problemas de atención de demandas industriales en estiaje». Además, están en situación de alerta o prealerta las de Llanes, Sella, Eo, Navia y Esva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.