E. C.
Miércoles, 2 de agosto 2023, 13:13
El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, ha mostrado su «preocupación» por la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a un productor de la región a que deje de vender sidra natural con la botella conocida como 'molde de hierro'.
Publicidad
El también titular de Ganadería, Pesca y Alimentación acata el fallo del Supremo -«no podemos más que aceptarlo»- y se ha comprometido a volver a contactar con los afectados -de la empresa Somarroza, con quienes ya estuvo el pasado sábado en la Feria de la Sidra de Escalante- y con el resto de elaboradores de la comunidad autónoma y la Cofradía de la Sidra.
El objetivo es adoptar entre todos medidas con las que impulsar este sector, que «tanta importancia» tiene en la zona norte de España.
«Al igual que ocurre con Asturias y con el País Vasco, Cantabria tiene mucha fortaleza en la producción de manzanas y en la transformación en la sidra, porque además es algo que va en el ADN de la cultura que llevamos. Es una producción complementaria y sinérgica», ha defendido.
El consejero ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, para presentar la V Feria del Queso de Cantabria.
El Tribunal Supremo da la razón a la Asociación de Sidra Asturiana y dicta que la botella conocida como 'molde de hierro' solo podrá utilizarse para envasar sidra natural elaborada en Asturias. La sentencia llega después de un largo proceso judicial.
Publicidad
Fue en el año 2018 cuando un productor cántabro, Sidra Somarroza, fue denunciado por la Asociación de Sidra Asturiana (ASSA) por utilizar dicho modelo de botella para envasar su propia sidra, exigiéndole que retirara del mercado dichas botellas al entender que atentaba contra la marca. Y es que el modelo 'molde de hierro' había sido registrado en el año 2000 como marca distintiva de la sidra natural producida en Asturias.
Pero el Juzgado de lo Mercantil nº1 de Santander y la Audiencia Provincial de Cantabria declararon la nulidad de la marca de la botella registrada por la asociación del Principado, lo que suponía que cualquiera podría usar dicho formato para envasar sidra natural. Evidentemente, no contentos con dicha resolución, desde ASSA reclamaron ante el Supremo. Y finalmente, tras mucho pelear, han recogido los frutos.
Publicidad
La Sentencia de 19 de julio de 2023 estima el recurso presentado y reonoce la validez del registro de la botella molde de hierro como marca, lo que implica que solo puede ser utilizada por los lagareros de la Asociación de Sidra Asturiana para comercializar su sidra.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.