
Devoción en la Semana Santa de Oviedo
BRANDED CONTENT ·
Las Hermandades y Cofradías llenarán las calles ovetenses tras dos años sin salir debido a la pandemiaSecciones
Servicios
Destacamos
BRANDED CONTENT ·
Las Hermandades y Cofradías llenarán las calles ovetenses tras dos años sin salir debido a la pandemiaSANDRA S. FERRERÍA
Miércoles, 6 de abril 2022, 12:11
Las Cofradías y Hermandades ovetenses, ultiman estos días todos los detalles para volver a llenar las calles de la ciudad con sus procesiones. Y es que, tras dos años por la pandemia y sus consecuentes restricciones, los devotos ovetenses podrán volver a disfrutar de las procesiones de Semana Santa, desde el próximo domingo 10 de abril, Domingo de Ramos.
Será entonces cuando arranque la Semana Santa en Oviedo, una cita ineludible para devotos y también para turistas, que aprovechan estos días de descanso para conocer a fondo la capital asturiana.
La primera procesión el Domingo de Ramos será la Procesión de la Borriquilla, de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén La Borriquilla, con salida de San Pedro de los Arcos a las 10 horas.
Por la tarde, a las 16.30 horas tendrá lugar la Procesión de la Sagrada Lanza, de la Cofradía de los Estudiantes , con salida desde San Francisco Javier.
Esta Cofradía volverá a salir el Lunes Santo, 12 de abril, con su Procesión del Prendimiento, que saldrá de la Plaza de la Sentencia a las 19 horas.
Ya el martes será el turno de la Cofradía del Silencio, con la procesión que lleva el mismo nombre. El recorrido saldrá de Santa María La Real de la Corte a las 20. 30 horas.
La Semana Santa en Oviedo continuará el miércoles con la Procesión del Nazareno. La Cofradía del Nazareno saldrá a las 20 horas de la Plaza Santo Domingo.
Ya el Jueves Santo será el turno de la Hermandad de Jesús Cautivo, con la Procesión de Jesús Cautivo, que arrancará a las 20.15 horas desde la Basílica de San Juan el Real.
Otra cita ineludible para los devotos ovetenses tendrá lugar esa misma noche, a las 24 horas, con la conocida Procesión de la Madrugá de la Cofradía de los Estudiantes. Saldrán desde el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
El Viernes Santo se celebrará la Procesión de Nuestra Señora de los Dolores, de la Cofradía del Santo Entierro. Ellos saldrán a las 18 horas, de San Isidoro el Real.
Esta cofradía repetirá el sábado, con salida desde la misma Iglesia, pero a las 10.30 horas, con la Procesión de la Soledad.
Finalmente, el domingo de Pascua, a las 13 horas, tendrá lugar la Procesión del Resucitado, en la que participan la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Oviedo, con salida desde la Plaza del Arzobispado.
Por otra parte, Oviedo se convierte en destino de muchos turistas durante Semana Santa que quieren conocer y disfrutar la ciudad. Además de acudir a las procesiones, Oviedo cuenta con múltiples lugares de obligatoria visita como el Prerrománico, La Catedral, museos como el de Bellas Artes de Asturias o el Arqueológico, así como el Museo de La Catedral.
El Casco Antiguo de Oviedo, con sus callejuelas, plazas e históricos edificios pueden convertirse en un buen escenario para pasear esta Semana Santa. Los visitantes no se pueden perder el tradicional mercado de El Fontán.
A ello hay que sumar los múltiples comercios con los que cuenta la ciudad, en céntricas calles como Uría, así como su importante hostelería donde encontraremos gastronomía tradicional entremezclada con las últimas técnicas culinarias, siempre con productos de primera calidad.
Disfruta de Oviedo esta Semana Santa, de sus procesiones y de su atractivo turístico.
Publicidad
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.