Secciones
Servicios
Destacamos
óscar pandiello
Viernes, 12 de abril 2019, 07:48
La Semana Santa asturiana es pasión, fervor y tradición religiosa. Pero no solo eso. Para muchos vecinos y visitantes, el Principado se ha consolidado ya como un destino turístico de referencia en esta época: las procesiones, que tendrán lugar en toda la región, tendrán también su contrapunto con las actividades culturales, el ocio o la gastronomía. Precisamente, una de las virtudes de la comunidad en esta época es la descentralización de sus principales reclamos. Así, cualquier turista podrá optar por vivir las procesiones más multitudinarias en los principales núcleos urbanos o, por el contrario, podrá hacer lo propio en otros lugares con notable tradición devota como Villaviciosa, Pola de Siero, Llanes, Piloña o Luanco. Covadonga, asimismo, vuelve a ser otro de los destinos clave tras la celebración en 2018 del Triple Centenario. Los vía crucis vivientes, las procesiones frente al litoral asturiano y los mercados tradicionales son algunos de los muchos atractivos de la región en estas fechas.
Domingo de Ramos. Bendición de los Ramos en la Capilla de los Remedios (12.15 horas) y, a continuación, procesión de La Borriquilla hasta San Pedro.
Martes Santo Procesión de las Lágrimas de San Pedro o del Silencio (21). Sale de San Pedro.
Miércoles Santo Procesión del Encuentro Camino del Calvario. Los pasos de la Verónica y de Jesús Nazareno salen a las 20 horas de San José. La Dolorosa y San Juan salen a las 20.30 de San Pedro. Los pasos convergen en torno a las 21 horas en la plaza del Marqués.
Jueves Santo. Procesión del Santo Cristo de la Misericordia y de los Mártires. Sale a las 20 horas de San Pedro.
Viernes Santo. Procesión del Santo Entierro de Cristo. Sale a las 20 horas de San Pedro.
Sábado Santo. Procesión de la Soledad (9 horas). Desde San Pedro.
Domingo de Resurrección. Procesión de Jesús Resucitado (Encuentro). Los pasos se reunirán alrededor de las 12.30 horas en el Campo Valdés, ante el Colegio Santo Ángel.
Domingo de Ramos. Procesión de la Borriquilla (sale a las 11 horas de la parroquia de San Pedro de los Arcos). Procesión de la Sagrada Lanzada, a cargo de la Hermandad de Caballeros Legionarios. Portarán la imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia. Salida a costal a las 17 horas de la parroquia de San Francisco Javier de la Tenderina. Estación de penitencia estimada hasta la 1 de la madrugada del Lunes Santo.
Lunes Santo. Procesión del Prendimiento (20 horas). Con salida desde la parroquia de San Francisco Javier de La Tenderina.
Martes Santo. Procesión del Silencio. A las 20.20 horas, tendrá lugar el Acto del Silencio. A las 20.30, salida de la iglesia parroquial de Santa María la Real de la Corte.
Miércoles Santo. rocesión del Nazareno, a las 20 horas, con salida de la iglesia de Santo Domingo.
Jueves Santo. Procesión de Jesús Cautivo, a las 20.15 horas, con salida desde la basílica de San Juan el Real.
Viernes Santo. La Madrugá, a medianoche, desde la capilla del Edificio Histórico de la Universidad. El Santo Entierro, desde San Isidoro el Rea,l a las 18.
Sábado Santo. Procesión de la Soledad (10.30 horas). Sale de San Isidoro el Real.
Domingo de Resurrección. Procesión del Jesús Resucitado. A las 13.00 horas, desde el claustro de la Catedral.
Domingo de Ramos Procesión de La Borriquilla (11.45 h.), desde San Antonio de Padua.
Lunes Santo Procesión de Jesús Cautivo (20.45), desde San Antonio de Padua.
Martes Santo Procesión de San Pedro (20.30 horas), desde la Capilla de Rivero.
Miércoles Santo El Encuentro, con salida a las 20.30 horas de las sedes de las cofradías para converger en la plaza de España.
Jueves Santo Procesión del Beso de Judas (12.30) y del Silencio (20.30), ambas con salida de San Nicolás de Bari.
Viernes Santo Procesión del Santo Entierro (17.30), desde San Nicolás de Bari. Procesión de la Virgen de la Soledad (21.30 h.), desde Santo Tomás de Cantorbery.
Sábado Santo Procesión de la Resurrección (22 horas) con salida de San Antonio de Padua, Santo Tomás de Cantorbery y Capilla de Rivero.
Domingo de Ramos Bendición de los Ramos (9 horas) en la iglesia de las Clarisas y, a las 12 horas, en la plaza de Obdulio Fernández
Martes Santo Procesión del Silencio (21.30 horas), desde la iglesia parroquial.
Miércoles Santo A las 20.45 horas, acompañamiento de las imágenes hasta la plaza del Ancho, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro
Jueves Santo Procesión del Calvario, a las 20.45 h, en la parroquia. A las 23 horas, Hora Santa en las Clarisas
Viernes Santo A las 19.30 horas, en la plaza de San Francisco, Sermón del Desenclavo.
Sábado Santo Procesión de la Soledad (8.30 horas), en la iglesia parroquial.
Domingo de Resurrección Procesión del Resucitado con María (12 horas), en la iglesia parroquial.
Domingo de Ramos Bendición de los Ramos en la Capilla de Santa Ana, procesión hasta la basílica y misa, a las 12.30 horas
Miércoles Santo Vía Crucis (21 horas) por las calles de la villa
Jueves Santo Misa vespertina de la Cena del Señor, a las 18 horas. Hora Santa a las 22.30 horas.
Viernes Santo Vía Crucis en la Capilla del Cristo a las 9.30 horas. Celebración de la Pasión de Cristo a las 18 horas. Vía Crucis y Descendimiento, procesión a las 20 horas.
Sábado Santo Santo Rosario ante la Dolorosa a las 10.30 horas. Vigilia Pascual a las 20 horas.
Domingo de Resurrección Procesión del Santo Encuentro a las 12.30 horas. Misa de Pascua a las 19.30 horas.
Domingo de Ramos Bendición de Ramos y procesión, a las 12.30 h. en la capilla del Valle.
Jueves Santo A las 19 horas, en la colegiata de Pravia, misa. A las 21, Hora Santa y a las 22.30, procesión del Nazareno.
Sábado Santo A las 19 horas, en la colegiata de Pravia, misa. A las 21, Hora Santa y a las 22.30, procesión del Nazareno
Domingo de Ramos Bendición de Ramos y misa (12 horas).
Viernes Santo Vía Crucis, a las 12 horas.
Domingo de Ramos Bendición y eucaristía (12 horas).
Jueves Santo Celebración de la Cena del Señor (19 horas). Hora Santa (21 horas).
Viernes Santo A las 21 horas, Vía Crucis nocturno por el muelle.
Sábado Santo A las 21 horas, solemne Vigilia Pascual.
Domingo de Ramos Bendición y procesión (12.30 horas) en la plaza del Ayuntamiento.
Miércoles Santo A las 19 horas, misa. A las 19.30, pregón. A las 20, concierto.
Jueves Santo Escenificación de la Última Cena y Lavatorio de Pies (19.30 horas). Oración del Huerto (20.15 horas). Procesión del Nazareno (21 horas). Hora Santa (23 h.).
Viernes Santo Vía Crucis Viviente (18 horas) y Santo Entierro (21.30 horas).
Sábado Santo Procesión del Silencio (9 horas).
Domingo de Resurrección Santa misa (12.30 horas).
Domingo de Ramos A las 10.30 horas, misa y bendición de Ramos
Jueves Santo Procesión de Jesús Nazareno (18 horas).
Viernes Santo Vía Crucis (7 horas) por las calles y procesiones del Santo Entierro (18 horas) y Nuestra Señora de la Soledad (21.30 horas).
Sábado Santo Procesión de Nuestra Señora del Rosario (20.30 horas).
Domingo de Resurrección Procesión del Encuentro con salida, a las 11.30 horas, desde el puerto de la villa.
Domingo de Ramos A las 12 horas, la Bendición de Ramos en el Parque del Ayuntamiento y, a continuación, procesión con el paso de la Borriquina.
Miércoles Santo A las 21.30 horas, procesión del Cristo del Perdón desde la iglesia parroquial, precedido por La Dolorosa, San Juan y La Verónica.
Sábado Santo A las 7.30 horas, desde la iglesia parroquial, procesión de La Soledad. A las 21.30, también desde la iglesia, procesión del Cristo Resucitado.
Domingo de Ramos A las 12.30 horas, desde la iglesia de Santa María de Luanco, procesión de Ramos.
Jueves Santo A las 19 horas, desde la iglesia de Santa María de Luanco, procesión de Jesús Nazareno.
Viernes Santo A las 9.30 horas, Vía Crucis y a las 17.30 horas, procesión del Santo Entierro. A las 21.30, procesión del Silencio o de los 'Callandinos'.
Domingo de Resurrección A las 11 horas, Santa Misa de niños. A mediodía, ceremonia de La Venia en la playa de La Ribera.
Domingo de Ramos Bendición de los Ramos y las Palmas delante de la Basílica, a las 12 horas.
Jueves Santo Laudes, a las 9 horas. Misa de la Cena del Señor a las 18. Oración ante el Monumento a las 22.30.
Viernes Santo Oficio y Laudes a las 10, Pasión del Señor a las 17, Vía Crucis y oración ante la Cruz a las 19.
Sábado Santo Oficio de lectura y Laudes, a las 10 horas y vigilia pascual, a las 20.
Domingo de Resurrección Solemne misa de Pascua a las 12 horas.
Quirós A las 19 horas, en la iglesia de San Julián de Bárzana, celebración de la Pascua.
Villanueva de Oscos Organiza el Jueves Santo, a las 19 horas, un Vía Crucis Viviente, representación popular de la Pasión. Se trata de una fiesta declarada de interés turístico en el Principado de Asturias.
Tineo El Domingo de Ramos, procesión a las 12.30 horas desde la plaza del Ayuntamiento hasta la iglesia parroquial. El Miércoles Santo, a las 20 horas, Vía Crucis desde la parroquia. El Viernes Santo, a las 20 horas, celebración de la Pasión y Muerte de Cristo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.