

Secciones
Servicios
Destacamos
publirreportaje
Miércoles, 30 de enero 2019
Empresa líder en el sector del reciclaje de los aceites y grasas vegetales usadas procedentes de los sectores de la Restauración y Domiciliarios, PUMARIEGA GESTION S.L. lleva décadas contribuyendo, con su hacer diario, al mantenimiento de nuestro Paraíso Natural, erigiéndose en una de las Empresas más destacadas en la denominada Economía Circular.
Fundada con el objetivo de dedicar su actividad a la «Conservación y Mantenimiento del Medio Ambiente», han sido pioneros en aportar un servicio de recogida de aceite usado para el sector Horeca, Empresas Privadas y Particulares en Asturias. Servicios gracias a los cuales anualmente se ha dejado de verter éste residuo a nuestros mares y ríos, evitando así un gran desastre medioambiental.
Seguridad; Compromiso con el Medio Ambiente; Compromiso con la salud; Calidad, Asesoramiento y Valor añadido al establecimiento, son las principales aportaciones de la labor realizada por Pumariega Gestión.
SERVICIOS
-Recogida de Aceite Vegetal Usado
Pumariega Gestión S.L se encarga de la recogida del aceite vegetal usado tanto de hostelería y empresas (públicas y privadas: hospitales, residencias, etc.), como de particulares, contando para ello con los más de 300 contenedores colocados en espacios urbanos para el reciclaje de este residuo.
La recogida se realiza de forma regular, ajustándose a las necesidades de cada cliente e instalando para ello, en cada local, un determinado número de bidones HOMOLOGADOS (únicos del sector). Cuando se retira el recipiente con el aceite usado, se deja otro totalmente limpio e higienizado, entregando al establecimiento la documentación acreditativa de la retirada del residuo como justificante ante los organismos y/o autoridades.
-Limpieza y Desinfección certificada de los Filtros de Cocina
Por su condición de Gestor de Residuos Peligrosos, Pumariega Gestión S.L realiza la Limpieza y Desinfección CERTIFICADA de los Filtros de Cocina (en el proceso de limpieza se generan residuos peligrosos que se deben gestionar correctamente a través de un Gestor Autorizado ).
El servicio se realiza a través de un sistema HOMOLOGADO y a la finalización del mismo se otorga al local un sello de calidad alimentaria que ofrece mayor seguridad al usuario del establecimiento.
-Mediciones de la Calidad del Aceite
Los aceites reutilizados en exceso son muy perjudiciales para la salud debido a la aparición de los denominados «Compuestos Polares» y a los «Aldehidos».
De acuerdo con la normativa sanitaria es obligatorio controlar la calidad de los aceites de freír, además de comprobar que el contenido de compuestos polares nunca supere el 25%. La Medición se efectúa directamente en el aceite caliente y en cuanto a su clasificación y desgaste la cifras a tener en cuenta en el aceite de cocina son:
-Entre el 1% y el 14%: Aceite Poco Usado.
- Entre el 14% y el 18%: Aceite Ligeramente Usado.
- Entre el 18% y el 22% Aceite Usado, pero Apto.
- Entre el 22% y el 24%: Aceite Muy Usado, Renovar.
Superior al 24%: Aceite Dañino
A la finalización del servicio y si los valores resultante son Aptos, Pumariega Gestión S.L otorga un nuevo sello de calidad alimentaria basado en el estado de los aceites de fritura.
Sellos guía VOY A COMER EN
«Voy a Comer en» es la guía de los establecimientos que tienen como objetivo servir a sus clientes de forma sana, saludable y sostenible, contribuyendo a que el desarrollo de su actividad no perjudique al Medio Ambiente, ya que su pertenencia al sello implica que el establecimiento gestiona sus residuos contaminantes de forma correcta mediante un gestor autorizado.
Actualmente la citada guía recoge aquellos establecimientos que tienen especial cuidado con el Estado de la Calidad del Aceite de Cocina (Mediciones Aptas), así como aquellos que tienen un Sistema de Limpieza y Desinfección Certificada de los filtros de cocina. Pumariega Gestión, es la empresa encargada de otorgar y publicar periódicamente los Sellos en la guía «Voy a Comer en» (Web +APP) donde se encuentran los locales que practican la COCINA VERDE para los que eligen comer seguro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.