agencias
Martes, 12 de junio 2018, 17:06
Un total de 248 playas y 21 puertos deportivos de toda España lucirán este verano las banderas 'Q' de Calidad Turística, distintivo que otorga cada año el Instituto para la Calidad Turística (ICTE) cada año. Seis de esas banderas ondearán a arenales de Asturias, que revalida las distinciones con las que cuenta desde hace varios años. Tres de ellas corresponden a las playas de Toró y Palombina, en Llanes, y Santa Marina, en Ribadesella, y las otras tres, a las playas del Arbeyal, Poniente y San Lorenzo, en el concejo de Gijón.
Publicidad
El número de certificaciones otorgadas este años es superior al del verano pasado. En concreto, se han distinguido doce playas y dos puertos más que en 2017. Lo que no ha cambiado es que Andalucía sigue en el primer puesto de la clasificación con 92 playas certificadas, seguidas de la Comunidad de Valenciana (47 arenales certificados), Murcia (37), Baleares (22 playas) y Galicia (19 playas). De su lado, Cataluña ha recibido 12 certificaciones, Cantabria once, y, cerrando la lista, Ceuta y Melilla, con una bandera 'Q' cada una. En cuanto a los puertos deportivos, han logrado el distintivo 13 instalaciones náuticas de Galicia y cuatro en Baleares y Cantabria.
Este año prácticamente todas las comunidades con costa han aumentado sus certificaciones y número de banderas 'Q' de calidad. Además, se han incorporado País Vasco y Ceuta, cuyas playas lucirán por primera vez este distintivo.
Esta certificación se suma a las 696 Banderas Azules que lucirá España este verano (590 playas, 101 puertos deportivos y a cinco embarcaciones turísticas), lo que supone un aumento de doce respecto a las 684 registradas el pasado año. A Asturias le corresponden doce, entre las que se cuenta la del puerto deportivo de Gijón.
En los últimos once años, el número de banderas 'Q' de calidad ha aumentado desde las 70 a 248 playas certificadas, según ha recordado el presidente del ICTE, Miguel Mirones, que ha abogado por la calidad como el eje sobre el que se asienten las políticas turísticas para garantizar la «sostenibilidad, la accesibilidad y el respeto al patrimonio natural y cultural de nuestro turismo».
Publicidad
La 'Q' de calidad turística que ondeará este verano en las playas e instalaciones náutico-deportivas certificadas reconoce el esfuerzo realizado por ayuntamientos, trabajadores públicos y técnicos para adaptarse al sistema de calidad turístico español. En total, se certifican 23 subsectores turísticos desde playas a hoteles pasando por oficinas de atención al turista y palacios de congresos.
Las normas de calidad turística del ICTE, tanto de playas como de instalaciones náutico-deportivas, han sido la base para las normas internacionales ISO.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.