-RMMXvzE9rp7KS4ZaR7szLjP-1200x840@El%20Comercio.jpg)
-RMMXvzE9rp7KS4ZaR7szLjP-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de El Franco, presidenta de la Federación Asturiana de Concejos y representante del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) Navia Porcía, Cecilia ... Pérez Sánchez, ha sido nombrada coordinadora de la Comisión de Pesca de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader). La constitución de esta comisión va en la línea marcada en la red Reader de ampliar las colaboraciones y la coordinación con todos los agentes implicados en el desarrollo socioeconómico de los municipios del entorno rural asturiano, como recientemente se mostró con el acuerdo de colaboración con el Banco de Tierras del Principado.
Esta comisión es un grupo de trabajo en el que están representados los siete Grupos de Acción Local de Pesca; el director general de Pesca del Principado de Asturias, Francisco José González Rodríguez; el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores del Principado de Asturias (FECOPPAS), Adolfo García Méndez; y el presidente de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), Belarmino Fernández Fervienza, que se reunieron esta mañana en la sede ovetense de Reader para constituir oficialmente este órgano.
La reunión, que tuvo lugar en la mañana de hoy, tenía como principal punto del orden del día la constitución de la citada Comisión, que retomará la actividad como referencia en la gestión de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (FEMPA). Estas estrategias de gestión aplican los principios del Leader a estos fondos europeos mediante los GALP en los que la mayoría de los participantes en la toma de decisiones deben tener carácter privado.
Según indicó el gerente de la Red Reader, Juan Antonio Lázaro, presente también en la reunión, Asturias se pone así entre el grupo de cabeza de comunidades autónomas en la que se coordinan las acciones incluidas en los FEMPA y los fondos Leader, pues antes de Asturias tan sólo en Cataluña se había actuado en este sentido. Por su parte, el director general de Pesca Marítima, Francisco José González, subrayó la «absoluta coordinación entre la dirección general y los Grupos de Desarrollo Rural».
Asturias dedica el 23% de los FEMPA a las EDLP, uno de los mayores porcentajes a escala estatal, compartiendo estructura con los Grupos de Desarrollo Rural que gestionan el programa Leader, siendo un ejemplo de coordinación y rentabilidad en la gestión de diferentes fondos que afectan al mismo territorio. Para el periodo 2016-2023 contó con una presupuesto ejecutado de 5.329.056,26 euros, que generaron una inversión de 7.089.737,44 euros. Para el periodo 2024-2029 se cuenta con un presupuesto de 6.080.000 euros.
Las ayudas del FEMPA gestionadas desde los GALP benefician inversiones productivas destinadas a que los profesionales del sector pesquero, y sus familiares más próximos, diversifiquen sus ingresos con otras actividades económicas y a generar mayor valor añadido para los productos de la pesca, por ejemplo, con la transformación de lo pescado a través de la constitución y mejora de empresas conserveras, entre otras opciones. Otra línea de ayuda está destinada a las asociaciones, entre las que se encuentran las cofradías, mientras que una última beneficia a las corporaciones municipales costeras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.