Secciones
Servicios
Destacamos
CLARA G. SANTOS
OVIEDO.
Miércoles, 6 de octubre 2021, 06:16
Pasión por su campo disciplinar y una clara inclinación por la excelencia humana». Esos fueron, según el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, los valores que comparten las seis personalidades que ayer fueron reconocidas con el Premio Iberoamericano Asicom-Universidad de Oviedo: Imanol ... Arias, Europa Press, José Javier Hombrados, Ana Teresa Ortega, Boaventura de Sousa Santos y José Velasco. Cada uno de ellos desde su ámbito particular de actuación -artístico, deportivo o de comunicación- forjaron una «trayectoria profesional» que ayer fue reconocida por su capacidad de proyección intercultural.
Estos galardones reconocen la labor de entidades y profesionales de distintos campos ocupados en «tender puentes de entendimiento» con el contexto iberoamericano. «Son figuras que de una u otra manera han contribuido a construir y afianzar la cultura y las tradiciones de los paises hispanohablantes», explicó Marcelino Marcos Líndez, presidente de la Junta General del Principado.
El acto, celebrado ayer en el Paraninfo del Edificio histórico, fue presidido por el presidente de la Junta General, Marcelino Marcos, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y el presidente de la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (Asicom), Carlos Fernández.
Durante su intervención, el rector incidió en la «ejemplaridad» de los galardonados, cuya «creatividad, compromiso y dedicación sirve de referencia a ambos lados del Atlántico». Un claro ejemplo de vocación integradora lo constituye la agencia Europa Press, que con más de setenta años a sus espaldas sigue demostrando su «compromiso con una información rigurosa que llegue a todos». Recogió el premio Asís Martín de Cabiedes, presidente ejecutivo de la entidad, que calificó la expansión de la empresa a tierras americanas como un «punto de encuentro».
José Javier Hombrados, ex jugador de balonmano y medallista olímpico, aprovechó para reivindicar la universalidad del lenguaje deportivo. «Ser deportista es ser capaz de sobreponerse a las derrotas», aseguró.
Por su parte, la escultora y fotógrafa Ana Teresa Ortega se mostró «muy agradecida» por el reconocimiento otorgado y durante su intervención aludió a la «injusta invisibilización de la mujer en el ámbito artístico». El productor asturiano José Velasco se calificó a sí mismo como un «catalizador de sueños» cuyo mérito había sido «alentar a otros a cumplir sus proyectos audiovisuales».
El actor Imanol Arias y el sociólogo Boaventura de Souza no pudieron asistir a la gala, pero se conectaron por videoconferencia para mostrar su agradecimiento a la organización. «La única patria que unirá para siempre a la comunidad hispana es la lengua», comentó el actor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.