Secciones
Servicios
Destacamos
OLGA ESTEBAN
GIJÓN.
Martes, 21 de abril 2020, 01:28
«Vamos a mandarles un mensaje de tranquilidad y sosiego. Estamos desde el principio ocupándonos de ellos. Que estén tranquilos. Hay margen para que lleguen todos perfectamente preparados a la EBAU. Cuentan con todo nuestro apoyo y nuestro cariño». José Ignacio Nieto es director del IES Carmen y Severo Ochoa de Luarca y miembro del Comité de Directores de Asturias y sabe bien de la preocupación de los alumnos de segundo de Bachillerato, quizás los más perjudicados por la suspensión de las clases presenciales. Se juegan el acceso a la Universidad y necesitaban conocer todos los detalles de cómo va a ser su evaluación y final de curso.
Pues bien, ayer se decidieron cuestiones importantes. «Teniendo en cuenta las fechas dispuestas este año para la celebración de las Pruebas de Acceso a la Universidad (30 de junio y 1 y 2 de julio; 21,22 y 23 de julio, respectivamente), se hace preciso adaptar el calendario escolar» para este curso. Las clases online para ellos finalizarán el día 29 de mayo. Las sesiones de evaluación ordinarias se llevarán a cabo los días 1 y 2 de junio, salvo en los municipios en los que sean festivos locales, que tendrán de plazo hasta el día 3. Las recuperaciones podrán celebrarse hasta el 19 y las sesiones extraordinarias de evaluación se han fijado para 22 y 23 de junio.
Mientras tanto tendrán lugar las clases más importantes para los estudiantes: las de preparación de la prueba ordinaria de la EBAU, a la que se presentan cada año unos 5.000 alumnos en Asturias: serán entre el día 5 y 23 de junio, ambos inclusive, «permitiendo que todo el alumnado pueda participar», dice la consejería. El calendario debe publicarse «en el tablón de anuncio de los centros en caso de ser posible el acceso al recinto escolar y, de cualquier forma, en la página web del centro». Educación ha acordado también el calendario de evaluaciones y reclamaciones.
Ministerio de Educación y consejería mantienen hasta ahora la esperanza de que los alumnos de segundo de Bachillerato puedan volver a los centros para estas clases preparatorias, aunque eso no está claro ahora mismo y depende de las indicaciones de Sanidad. La idea es celebrar la EBAU de forma presencial y no hay plan B. La única alternativa planteada por el momento sería retrasar la prueba a septiembre.
La consejería ha publicado también las instrucciones de evaluación, algo muy solicitado por los docentes, pero que no parece haber cumplido las expectativas. Suatea critica que no se ha tenido en cuenta la excepcionalidad del momento y que «se siguen al pie de la letra los reglamentos sobre evaluación y derechos y deberes establecidos ordinariamente». Solo se modifican, dicen, los procesos administrativos. «Dejan al profesorado en la más absoluta indefensión», dicen, y critican que los concertados «sí están adelantando materia» y que hay «abusos» por parte de algunos equipos directivos.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.