Borrar

Segunda sentencia a favor de los parques eólicos de Capital Energy

El fallo advierte de que el Ayuntamiento de Taramundi se extralimitó en sus competencias y ordena seguir la tramitación

O. VILLA

OVIEDO.

Sábado, 22 de junio 2024, 02:00

Segunda sentencia a favor de Capital Energy en apenas dos semanas frente al Gobierno del Principado. En abril pasado, la Consejería de Industria archivó la tramitación de tres parques eólicos promovidos por esta firma en el límite entre Asturias y Galicia. Uno de ellos era el de El Teixo, que contaba con un informe en contra del Ayuntamiento de Taramundi, que argumentaba que la instalación de estos parques eólicos. Capital Energy recurrió contra el archivo de sus proyectos a través de la firma Ontier, y el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ya falló en contra del Ayuntamiento de Taramundi y del Principado, ordenando que continúe la tramitación, añadiendo de cara a la Consejería de Industria que debe tener en cuenta las directivas europeas que obligan a primar este tipo de proyectos de instalaciones de producción de energía a través de fuentes no contaminantes.

Esta semana se ha conocido el segundo fallo en el mismo sentido, en un fallo del que ha sido ponente el magistrado Luis Alberto Gómez García. En este caso la demanda también iba contra la Consejería de Industria, si bien los codemandados eran los Ayuntamientos asturianos de Taramundi, VegadeoSan Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos y Villanueva de Oscos, además de los gallegos de A Pontenova y A Fonsagrada, por la paralización de la tramitación del parque eólico de El Tronco, de 15 megavatios de capacidad, y de los soterramientos de las líneas correspondientes, en terrenos de Taramundi y de San Tirso de Abres.

El fallo, por una parte, señala que el acuerdo plenario del Consistorio de Taramundi se extralimita en sus competencias, de las que anota que «se limitan a la información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local, pero no alcanzarían a valorar el presunto impacto de los parques eólicos en el sector turístico asturiano, como se alegaba en el informe municipal que se usó para frenar la tramitación.

Teniendo también en cuenta la aplicación de las antes mencionadas directrices de la Unión Europea, la sección segunda de la sala de lo contencioso-administrativo del TSJA estima en el fallo el recurso de Capital Energy, declara inválido el archivo de la tramitación del parque de El Tronco y ordena que «se prosiga el expediente hacia la resolución que proceda en los términos expuestos en los fundamentos de esta sentencia».

Capital Energy está a la espera de un tercer fallo en similares términos para su tercer proyecto. Actualmente, la firma ya tiene un parque eólico de 50 megavatios en actividad, el de Buseco, entre Valdés, Tineo y Villayón, y proyecta otros 25 parques, fundamentalmente en el occidente de la región, así como una línea de evacuación de energía que compartirán buena parte de esos parques eólicos, así como algunos socios externos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Segunda sentencia a favor de los parques eólicos de Capital Energy