![El sector turístico urge multar a quien «deja su automóvil tirado en cualquier lado»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/08/13/97175132-k7t--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El sector turístico urge multar a quien «deja su automóvil tirado en cualquier lado»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/08/13/97175132-k7t--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«No hay mejor ecotasa que una multa de tráfico». Entre bromas y veras, el sector turístico asturiano pide acabar con las molestias de los atascos en los momentos punta estivales.
Unas molestias que, para muchos, acabarían «con sanciones a los que dejan el coche tirado en cualquier lado» y, para otros, «con dimensionar los aparcamientos pensando en la temporada alta, y no cuando no viene nadie».
Ambas posturas, no excluyentes entre sí, fueron defendidas ayer por los portavoces del Clúster Rural, la Federación Asturiana de Turismo Rural (Fastur), Campings de Asturias y Alojamientos Rurales con Actividades (Arca). La vicepresidenta de la primera, Ana Soberón, señaló que «muchos problemas se generan porque la gente deja el coche tirado en los arcenes y bloquean el paso a las playas». Un bloqueo del que no acusa a los visitantes, «sino que también lo hacen muchos de la zona». Desde Fastur, Ana Llano plantea «problemas de promoción, porque a veces parece que solo existen las playas del oriente», mientras que desde Arca Jaime García avisa lo que pasará ya estos días «con la macroacampada del AcuaSella los atascos serán en la carretera nacional 634 y durante cinco días. Tenemos que cambiar a un modelo sostenible», pide él.
Un modelo que necesita «planificación». Así lo plantea la presidenta de Campings de Asturias, Laura Arias. «los ayuntamientos tienen que buscar soluciones para que estos atascos, que se repiten, no pasen». Recuerda ella que «nuestros veranos son cortos y algunos ayuntamientos, a veces, no se dan cuenta que hay que dimensionar para los días de máxima ocupación, no para el resto del año que en los pueblos no hay volumen de gente».
Todos coinciden en que «un turismo de calidad requiere unos servicios de calidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.