Ver fotos
Ver fotos
MIRIAM SUÁREZ
GIJÓN.
Miércoles, 13 de octubre 2021, 04:49
El puente del Pilar consolida la recuperación del sector turístico asturiano. Hoteles y alojamientos registraron una ocupación de entre el 95% y el 100%, y en algunos bares, restaurantes y discotecas llegaron incluso a formarse colas. «Parece que levantamos cabeza», hacen balance los empresarios.
Publicidad
Que la celebración de la festividad del Pilar haya coincidido con el fin de las restricciones por covid fue «muy positivo», según Ángel Lorenzo, representante de la hostelería gijonesa en Otea, la patronal del sector turístico asturiano. «Las terrazas han funcionado muy bien, está claro que son un atractivo turístico y dan alegría a las calles», deja caer, después de que los vecinos hayan pedido más control sobre las terrazas, ahora que la pandemia ha dado tregua. En cuanto a discotecas y locales de copas, que este fin de semana recuperaban aforos, consumo en barra y pista de baile, «agradecer el buen comportamiento de la gente» en relación al uso de la mascarilla, cuyo uso sigue siendo obligatorio en los espacios interiores.
El elevado porcentaje de ocupación en los hoteles y alojamientos turísticos también es síntoma de que «las cosas van animándose». Eso espera Cristina Cueto, al frente de apartamentos turísticos, que han tenido durante todo el puente un gran movimiento de clientes. «A ver si la situación sigue así y vuelven las competiciones deportivas o los congresos con normalidad, que es lo que mueve el sector fuera de las temporadas altas y los festivos», señala.
Actividades que se van recuperando paulatinamente, aunque sin llegar todavía a los niveles previos a la pandemia, y que permiten una desestacionalización del turismo que es clave para el sector. «El puente ha sido muy bueno. Es un alivio, porque con la covid estuvimos cerrados casi un año. Pero los hoteles tienen que pagar nóminas y facturas tanto en agosto como en febrero», expone Fernando Corral, representante del sector hotelero Otea.
Ese era el reto antes de la pandemia y lo sigue siendo ahora que ya casi no hay restricciones por coronavirus. «A fin de año habrá que hacer cuentas, con los meses buenos y los meses malos. No podemos reducirlo todo a que estemos llenos en agosto o en el puente del Pilar», añade este empresario ovetense. En cualquier caso, hostelería y turismo han levantado la cabeza y el ánimo, tanto en las principales ciudades como en las zonas rurales, que se convirtieron en refugio frente al coronavirus y mantienen su tirón turístico.
Publicidad
Adriano Berdasco, presidente de la Federación de Turismo Rural, es categórico: «Estuvo todo lleno. Ves que la gente necesita normalidad». Hasta el punto de que, en opinión de Berdasco, se ha alcanzado una ocupación y actividad «muy similar» a la que había antes de que estallara la pandemia.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.