Secciones
Servicios
Destacamos
alejandro jambrina / aida collado
Martes, 25 de junio 2019, 13:51
«Partíamos de una situación muy compleja porque no se habían calculado bien las jubilaciones de personal sanitario y aún seguimos sufriendo las consecuencias». Así se ha expresado el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, en relación a los problemas de personal que ... sufre el sistema sanitario asturiano. «Durante estos últimos cuatro años hemos hecho muchos avances, pero es cierto que no lo suficiente», ha admitido, al tiempo que ha aludido al periodo vacacional que se inicia ahora «en el que el problema de personal es más acuciante».
Con todo, ha recalcado, «hemos solucionado muchos problemas». De hecho, ha apuntado que se han solventado «prácticamente el cien por cien de los concursos de traslado» y que «hemos prolongado la edad de jubilación de los profesionales sanitarios y estamos intentando por todos lo medios que crezca el número de médicos y enfermeros en formación, que ya se han duplicado».
La comparecencia del consejero durante un acto en Avilés, coincidió con la presentación de los avances en la Estrategia para un Nuevo Enfoque de la Atención Primaria, que pone de relieve la necesidad del nuevo decreto de estructura de Atención Primaria, que ahonde en la gobernanza, organización y competencias de los profesionales.
De cara a paliar la fuerte necesidad de reposición de médicos que la región sufrirá los próximos cuatro años, la estrategia prevé el doble de plazas en la oferta para la formación de especialistas en medicina y enfermería de Atención Primaria que las que se ofrecían hace un par de años. Esto, unido a la recuperación de la docencia en algunos centros de las áreas sanitarias I, II, VI y VII, permitirá disponer de 96 plazas de formación, 62 de ellas se medicina (MIR) y 34 de enfermería (EIR).
Además, para garantizar los recursos humanos necesarios para atender las necesidades actuales, el Sespa ha facilitado la prórroga de aquellos profesionales que deseen seguir trabajando.
Está previsto, también, revisar los cupos de pacientes por facultativo, para que no tenga más de 1.500 cartillas a su cargo en los centros de salud q también imparten docencia. Una cantidad q asciende a 1.700 en las unidades no docentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.