Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO MENÉNDEZ
NAVIA.
Martes, 3 de octubre 2017, 02:53
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, acudió ayer a Navia para asistir a la entrega de la última de las cuatro embarcaciones rápidas de salvamento, rescate y vigilancia que Astilleros Armón construyó para la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar). Se trata de la 'Salvamar Fomalhaut', que recibió el nombre de una estrella de la constelación de Piscis y que cuenta con una eslora de 21,5 metros y puede alcanzar los 38 nudos (70 kilómetros por hora).
Tras asegurar que la embarcación «tiene unas características extraordinarias de versatilidad y rapidez de respuesta», De la Serna destacó las cifras que está arrojando Salvamento Marítimo en lo que va de año. Ante el director de Sasemar, Juan Luis Pedrosa, el ministro explicó que, «respecto a la media de los últimos cuatro años, en 2017 ha habido un aumento del 17% en el número de actuaciones y del 86% en personas atendidas». Pero también ofreció datos de la actividad coordinada desde el centro de Sasemar en el puerto de El Musel: «En 2016, en Asturias hubo 163 actuaciones, con 167 personas atendidas y 88 buques afectados. Durante los primeros ocho meses de este año, los números son muy similares, con un aumento significativo para el mismo periodo en el número de personas atendidas, con 157, lo que supone un aumento del 34%». En las 121 actuaciones que Salvamento Marítimo realizó en aguas asturianas hasta finalizar agosto, se atendieron 72 buques, es decir, un aumento del 16%.
Ver fotos
El ministro explicó que este incremento se debe a múltiples factores, pero apuntó que «hay que recordar lo ocurrido el 3 de febrero con el hundimiento del pesquero 'Gure Uxua' y que con la ayuda de Salvamento Marítimo y la Xunta de Galicia se pudo rescatar a sus doce tripulantes con vida, lo que mereció una mención de honor por parte de la Organización Marítima Internacional».
Salvamento Marítimo «cuenta con 1.584 profesionales, 19 centros de coordinación, 73 medios marítimos, tres aviones, once helicópteros y una política importante en coordinación y formación», indicó De la Serna. Asturias tiene un remolcador, tres salvamares, un helicóptero, un centro de coordinación y el Centro Jovellanos de formación. La presentada ayer es la última embarcación prevista en el Plan Nacional de Salvamento que ahora termina. En Armón se construyeron cuatro buques a razón de dos millones de euros cada uno. Ante los máximos responsables del astillero naviego (José Ramón Fernández, presidente; Laudelino Alperi, consejero delegado, y Diego Miguel Salido, director técnico), el ministro de Fomento indicó que futuros pedidos a Armón dependerán de «la necesidad de tener un presupuesto para 2018, para continuar con el proceso de renovación que hemos acometido con el fin de contar con los medios más modernos posibles para el salvamento marítimo».
Las otras tres embarcaciones construidas en Navia ya trabajan en los puertos de Tarifa, La Coruña y Almería, mientras que la 'Salvamar Fomalhaut', que ya ha superado los pruebas de navegación, en breve será trasladada al puerto de Tarragona, desde donde operará.
El ministro tuvo la oportunidad de comprobar la operatividad de la embarcación, ya que los responsables del astillero le acompañaron en un viaje de algo menos de media hora hasta la bocana de la ría de Navia, donde la tripulación puso a tope a la nave, alcanzando su máxima velocidad y realizando giros de todo tipo para verificar su maniobrabilidad. Esta salvamar alcanza una velocidad máxima de 38 nudos, pero es a 28 cuando consigue su máxima autonomía, que es superior a las 400 millas (750 kilómetros).
Para realizar su función, dispone de dos motores principales con propulsores a chorro de 1.400 caballos cada uno y cuenta con un depósito de combustible diésel de 4.800 litros. Para mayor comodidad de los tres tripulantes que la manejan, la embarcación tiene cocina y una completa acomodación, incluyendo aseo. Otros equipamientos de que dispone son sistemas contraincendios, una grúa, equipos de comunicación y navegación de última generación, cámaras de vigilancia y un gancho de remolque para seis toneladas de tiro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.