

Secciones
Servicios
Destacamos
LUCÍA R. LORENZO
Viernes, 21 de agosto 2020, 14:24
El coronavirus ha provocado hoy un repunte de contagios en Asturias, registrando 40 nuevos positivos, diecisiete más que ayer. Precisamente es viernes se ha registrado el mayor número de casos confirmados diarios desde el fin del estado de alarma.
Nueve de los nuevos positivos son contactos estrechos de casos previos, siete son importados y uno más está relacionado con uno de los brotes conocidos. Los 23 restantes están siendo investigados para establecer su vínculo epidemiológico. Además, todas las personas afectadas se encuentran en aislamiento en sus domicilios.
Respecto al cribado comunitario realizado en Poo de Cabrales ya se ha completado la toma de muestras a la población y en las próximas horas se conocerán los resultados. A la espera de conocerlos, las personas que se sometieron a estas pruebas deben restringir su vida social.
Tras el fin del estado de alarma, el coordinador del Observatorio de la Salud, Mario Margolles, cifró en 498 los casos positivos coronavirus según el criterio del Ministerio de Sanidad. El nuevo perfil de los afectados ronda los 38 años y presenta síntomas leves o ausencia de ellos. Según los datos, esta enfermedad ahora afecta de manera similar a hombres y mujeres.
Desde el inicio de la pandemia, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha indicado que realizó una media diaria de 1.389 pruebas PCR. Desde el 6 de julio, ha señalado que se ha incrementado el número de pruebas realizadas a una media de 1.572. En los últimos siete días, la cifra aumentó hasta las 1.984.
Con todo ello, ascienden a 2.973 los casos confirmados mediante PCR desde el inicio de la pandemia, de los que 711 fueron profesionales sanitarios. EN este momento se encuentran ocho pacientes afectados por la COVID-19 hospitalizados, de los que dos están en UCI y seis en planta. No se han registrado nuevas altas epidemiológicas ni fallecimientos hoy por esta enfermedad.
Hasta la fecha se han procesado 315.406 muestras para la determinación de la COVID-19 de las que 206.053 son PCR y 109.621 test de anticuerpos.
Medidas ante el coronavirus
Salud recuerda a la ciudadanía que el pasado martes entraron en vigor las medidas acordadas ante el coronavirus que incluyen, entre otras iniciativas, el cierre de los locales de ocio nocturno, la prohibición de fumar en las calles si no hay distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros y el refuerzo del control de consumo de alcohol no autorizado en las vías públicas. Además, para los establecimientos de hostelería y restauración se fija el horario máximo de cierre a la una de la madrugada.
Las autoridades sanitarias piden a la población que no se relaje en el cumplimiento de las medidas de seguridad para evitar la trasmisión del virus. En este sentido, recuerdan la obligatoriedad del uso de la mascarilla para mayores de seis años en las vías públicas y espacios al aire libre; en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, así como en los medios de transporte públicos y privados, en este último caso cuando los ocupantes no convivan.
También recomiendan el lavado frecuente de manos e insisten en que es imprescindible guardar una distancia interpersonal de, al menos, un metro y medio con personas con las que no se convive.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.