Reunión telemática del Consejo de Gobierno.

Salud dice que «no es el momento oportuno» de flexibilizar las restricciones de la hostelería

El consejero Pablo Fernández Muñiz recalca que «Fade conoce perfectamente la situación» dado que se mantienen conversaciones habitualmente | El Consejo de Gobierno aprueba la modificación de la Ley de Salud para tener la capacidad de declarar la alerta sanitaria

Viernes, 23 de abril 2021, 12:35

A la espera de lo que hoy aparezca publicado en el BOPA, el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, ha avanzado algunas de las flexibilizaciones que entrarán en vigor. Ninguna de ellas relacionadas con la hostelería porque, tal y como aseguró el consejero, «no es el momento oportuno». De hecho, se mostró sorprendido por las afirmaciones de Fade en los últimos días dado que, añadió, «conocen perfectamente la situación» y recordó las conversaciones que habitualmente mantienen con ellos y la Consejería de Cultura. La negativa queda pendiente de la evolución epidemiológica y Fernández Muñiz se comprometió a «seguir monitorizando» esperanzando con «la oportunidad que abre el avance en el proceso de vacunación».

Publicidad

Sí habrá novedades en otros ámbitos como el de atracciones de feria, que se permitirá apertura, por ejemplo, con el uso de camas elásticas tirachinas o pista americana. También, y a la espera del detalle, se flexibilizarán los servicios en hoteles o piscinas y también las competiciones deportivas en edad escolar para deporte federado o juegos deportivos del Principado.

Reforma de la Ley de Salud

Otro de los puntos que se abordó en el Consejo de Gobierno fue la aprobación de la modificación de la Ley de Salud con la vista puesta en el fin del estado de alarma. El Gobierno espera que se tramite de urgencia y en lectura única en la Junta de cara a tener luz verde cuanto antes.

Cree que será factible porque, según afirmó el consejero de Salud, ya se ha estado en conversaciones con todos los grupos y el documento «recoge las sensibilidades de todos ellos». Pablo Fernández Muñiz explicó que se trata de «dotarse de herramientas complementarias con un marco jurídico sólido de cara a necesidades futuras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad