Borrar
Asturias tendrá ocho nuevas rutas internacionales

Asturias tendrá ocho nuevas rutas internacionales

Ryanair, Vueling y Volotea optan a los ocho destinos internacionales del aeropuerto. La compañía irlandesa es la que concurre por más ciudades y seis de las rutas deberán estar disponibles en el inicio de la temporada de invierno

O. V.

GIJÓN.

Viernes, 11 de febrero 2022, 01:28

La cartelera de vuelos de la próxima temporada de invierno incluirá al menos seis nuevos destinos internacionales. Se trata de Londres, París, Düsseldorf, Bruselas, Roma y un aeropuerto a elegir entre Ámsterdam, Fráncfort y Dublín, a los que se sumarán, al inicio de la temporada de verano de 2023, otros dos destinos, Lisboa y Milán.

El Principado estudia desde ayer las ofertas presentadas por las compañías Ryanair, Volotea y Vueling para los diferentes lotes del contrato de promoción de Asturias en mercados internacionales. El concurso, que cuenta con un presupuesto global de 10,1 millones, se reparte en ocho lotes independientes para una programación de vuelos que se extenderá hasta abril de 2026.

El periodo de recepción de ofertas se cerró ayer por la mañana y, a continuación, se procedió a la apertura del primer sobre, el A, que contiene la documentación administrativa. Una vez abierto, se comprobó que los ocho lotes han recibido ofertas de al menos una aerolínea.

El Principado recuerda que sigue negociando con compañías para reforzar la conectividad internacional de Asturias

Ryanair concurre por siete de los ocho lotes, todos menos París, y es la única compañía que pretende cubrir las rutas con Düsseldorf, Bruselas y Roma. Por su parte, Vueling pretende hacerse con cuatro de las rutas (Londres, París, Lisboa y Milán) y Volotea, con tres (Londres, París y el lote que se decidirá entre Fráncfort, Ámsterdam o Dublín.

En los próximos días se continuará con el proceso de evaluación de ofertas con la apertura del sobre B, que incluye los criterios de valoración mediante juicio de valor. Una vez que los técnicos de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial estudien y valoren toda la documentación aportada, se procederá también a abrir el sobre C, que contiene los criterios de valoración evaluables de forma automática, para proseguir así con el proceso de adjudicación de los diferentes lotes. La licitación se realiza a través de la sociedad pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias.

El viceconsejero de Infraestructuras, Movilidad y Territorio, Jorge García, destacó ayer la buena acogida de la licitación, al recibirse ofertas para todos los lotes recogidos en la primera fase del programa de recuperación de la conectividad internacional.

También recordó Jorge García que el Principado apostó por reforzar y desestacionalizar los vuelos nacionales durante la pandemia, lo que motivó, según dijo, que Asturias tenga los mejores datos de recuperación de pasajeros de la cornisa cantábrica. A su juicio, ahora es el momento de apostar decididamente por la internacionalización. Para ello, continúan las conversaciones con las principales aerolíneas europeas de red con el fin de reforzar la conectividad internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias tendrá ocho nuevas rutas internacionales