

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO PANEQUE
GIJÓN.
Lunes, 7 de febrero 2022, 01:27
Las únicas tres fuerzas que han apostado a las claras y desde el primer momento por la oficialidad del asturiano son las mismas que ahora ... se culpan unas a otras de la ruptura. Las tres a la izquierda, PSOE, Podemos e IU. Y las tres, al mismo tiempo, sin cerrar la puerta a que todavía haya espacio para el acuerdo. Las cuentas difícilmente van a salir si Foro se mantiene en lo que dijo su presidenta, Carmen Moriyón, en EL COMERCIO. «Nos desvinculamos de la negociación». De momento, la izquierda sí está unida en una cosa: habilitar julio en la Junta para una eventual tramitación parlamentaria.
No parece que esa propusta vaya a llegar muy lejos. La secretaria de Organización de la FSA deduce de las palabras de Moriyón que no hay los 27 votos necesarios. «Sus declaraciones son claras y rotundas». Llamedo «lamenta» esa decisión y reitera la voluntad de la FSA registrar la reforma «si en el futuro alguna fuerza política cambiase de posición» y se llega a la mayoría cualificada. «Si alguien ha trabajado para hacer posible la reforma, ha sido Adrián Barbón», recalca Llamedo.
Ahora llega el fin, pero la negociación languidecía hace 10 días. Se daba por muerta cuando Podemos reanimó la mesa con una propuesta fiscal que acabaría poniendo al resto de la izquierda en su contra, y a la derecha ofreciéndole cobijo. «Funcionó, sirvió para que se cayeran las caretas», señala el portavoz parlamentario, Rafael Palacios. Ayer se reconocía «tranquilo» porque «somos los únicos que siempre hemos estado activos para sacar este proceso adelante».
A Podemos le preocupa lo que viene desde la izquierda, porque lo que dicen de ellos en el PP se lo toman con sorna: «Teresa Mallada es una bromista que solo pretende reventar un proceso del que se autoexcluyó porque está en contra de las lenguas propias de Asturias». Esto viene al caso de lo dicho por los populares, que aseguran que las bajadas de impuestos que ahora defiende Podemos «son las mismas que venimos defendiendo nosotros desde siempre».
Por contra, a IU le ha faltado tiempo para tirarse a la yugular de Podemos. Lo personalizan en Sofía Castañon, la coordinadora autonómica, porque «con su propuesta rompe el paradigma de que venía a construir un espacio en la izquierda». El responsable de Estrategia Política, Alejandro Suárez, acusa a los morados de «dar alas a la derecha por incluirla en el debate de la fiscalidad» y exige a Castañón que aclare si «sus propuesta de bajadas de impuestos van a influir en la negociación presupuestaria de 2023».
Podemos les reta a todos. Primero, señala al PP para lleve su propuesta fiscal a la Junta y así ellos puedan contraponer la suya «que es pública». Hacia el PSOE no hay mejores palabras. Gimena Llamedo les había instado a aclarar «si Podemos acepta el ofrecimiento del PP y avanza en una negociación con la derecha, haciendo posible que Foro alcance su objetivo de conseguir una reforma fiscal». Palacios dice de ella que «ahora parece que se ha convertido en comentarista política que se dedica a dar consejos a los demás», y le echa en cara dos cosas: que «vayan a 'nacionalizar' Sogepsa, cuyo rescate supondrá 150 millones que tendrán que pagar todos los asturianos»; y que «el PSOE es el único partido de izquierdas que ha llegado a acuerdos con la derecha y la extrema derecha en esta legislatura». Llamedo le resta importancia porque cree que «las críticas de algunos partidos son una cortina de humo que responde claramente a intereses electorales».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.