![Una joven camina por el puente sobre el río Duje que da acceso a la cueva de maduración de quesos en Tielve (Cabrales).](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202301/20/media/cortadas/80063369--624x342.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
O. VILLA, CARLOS BERNAL Y ÁLEX FUENTE
GIJÓN.
Viernes, 20 de enero 2023, 00:55
«Con lo que pasó el año pasado en San Isidro, hay que optar por la prudencia y evitar riesgos». Así se pronunciaba ayer el alcalde de Cabrales, José Sánchez, al confirmar a este periódico que la carretera de acceso a Sotres desde Carreña permaneció cerrada al tráfico rodado desde la altura de Tielve, ante el riesgo de aludes.
«Los vecinos de Sotres están atendidos y en un momento de emergencia se puede pasar por la carretera, pero lo que tratamos de evitar son riesgos innecesarios y que la carretera pueda quedar cerrada por algún coche de gente no acostumbrada a la nieve que pueda quedar cruzado», indicó el alcalde cabraliego, que señaló que ayer mismo, «aunque parezca imposible, la Guardia Civil dio el alto a una autocaravana que pretendía subir por esa carretera». Son días, los que suceden a una gran nevada, en que una subida de las temperaturas combinada con lluvia supone riesgos muy graves no solo en las carreteras, sino también para los practicantes de actividades deportivas en montaña, a quienes se insta a la máxima prudencia.
La situación de cierre preventivo se repitió en San Isidro, donde oficialmente la DGT dio durante todo el día una situación de abierto con obligación de utilizar cadenas, pero ante la constatación de que en las laderas más empinadas del puerto, en la zona de Riofrío, hay un riesgo cierto de aludes, la Guardia Civil procedió a cerrar el puerto a la circulación hasta que las condiciones mejoren.
La persistencia de la lluvia en ambas zonas, así como en otros pasos de montaña asturianos, es un factor añadido de riesgo allí donde hay mucha nieve recién caída, que aún no se ha asentado, apelmazándose y fijándose más a las laderas con sucesivas noches de heladas. En cambio, al subir las temperaturas como ocurrió ayer y como ocurrirá de forma aún más acusada hoy, y llover sobre la nieve recién caída, esta tiene tendencia a comportarse más como un fluido y esto aumenta el riesgo de aludes.
Con todo y pese a la lluvia generalizada en toda la región, los ríos se encuentran en niveles de caudal alejado del riesgo, en un día en el que también destacaron, en particular de tarde, los fuertes vientos registrados en toda la región.
Ver fotos
En Somiedo, con la experiencia aún viva en la memoria del gran argayo que dejó incomunicada por Asturias la capital somedana a finales de 2021, se procedió también a cerrar, ya el pasado miércoles, la As-227, la carretera del Puerto, entre el kilómetro 42 y el 50, ya prácticamente en el paso de montaña, y no tanto por la acumulación de nieve en la calzada como por el riesgo, en este caso, combinado de argayo y de alud.
Cerca, en Teverga, la diputada del PP Cristina Vega, denunció ayer la «dejadez del Gobierno de Barbón» en la construcción de las barreras antialudes de la carretera As-228, donde «año tras año hay tres puntos de aludes muy localizados que suponen un alto riesgo para los vehículos que circulan por ella».
Noticia Relacionada
Vega visitó la zona junto al portavoz del PP en Teverga, Ángel Lagar, afirma que «comprobamos que, pese a que en la página web del SEPA aparece como cortada por riesgo de aludes, la carretera permanece abierta con el riesgo que supone para los usuarios». Lagar añadió que «la solución no es cortar la carretera, sino convertirla en una carretera segura y ello pasa por la colocación de las barreras que llevan años prometiendo».
Cinco horas en tren a León
Por otra parte, mientras la autopista del Huerna y la carretera de Pajares fueron recuperando la normalidad durante el día de ayer, la nieve acumulada en las zonas altas de la rampa ferroviaria de Pajares volvió a generar retrasos en los servicios de tren entre Asturias y León. Como ejemplo, los usuarios que salieron de Gijón en el servicio de Alvia de las siete y diez de la mañana a Madrid llegaron a León pasado el mediodía. Tras esas cinco horas de viaje, hubieron de trasbordarse a un tren de inferiores características que el Alvia para completar el trayecto a Madrid, dado el riesgo de congelación de los rodales del tren, tras superar Pajares. Hoy se espera una jornada de lluvia abundante en toda la región, en particular de tarde, con ascenso de las mínimas.
Ver fotos
La lluvia y el viento impiden abrir Pajares
Los operarios de las estaciones de esquí del Principado, Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno, ya comenzaron el miércoles a preparar las pistas con las precipitaciones en forma de nieve de los últimos días. Los trabajos se intensificaron más en las pistas lenenses, pisando el manto blanco desde la madrugada del jueves. El objetivo era tenerlo todo para hoy, para poder iniciar, al fin, la temporada de esquí en Asturias y cuya fecha oficial estaba fijada para el pasado 2 de diciembre. No pudo ser entonces y finalmente tampoco esta mañana, aunque a primera hora la web de la estación informaba de su apertura. La carga de humedad que han dejado las lluvias caídas durante toda la noche en Lena, a pesar de no mermar el espesor de nieve, han impedido trabajarla en condiciones necesarias para la apertura del complejo invernal. Sobre las 9 horas informaban desde la estación que las precipitaciones habían dejado la zona «encharcada». Esto, unido al fuerte viento, han obligado a cerrarla de nuevo.
Noticia Relacionada
En el caso de la estación de Fuentes de Invierno (Aller), a pesar de contar con espesores acumulados suficientes para la práctica del esquí, la apertura de las instalaciones se mantiene condicionada por las restricciones de acceso existente en la vertiente asturiana del puerto de San Isidro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.