Políticos, empresarios, sindicalistas y medios de comunicación, en el recorrido de pruebas por la variante de Pajares del pasado noviembre. damián arienza

Escándalo político y empresarial por el retraso del AVE: «Que no sigan jugando con los asturianos»

El alcalde de Oviedo denuncia la «marginación» de la región, IU pide la dimisión de la ministra y manifestaciones y la Fade insta agilizar los trabajos

Ramón Muñiz

Gijón

Viernes, 13 de enero 2023, 13:24

Tras 19 años de obras, la variante de Pajares vuelve a estar sin fecha de inauguración clara. Desde junio el Principado venía anunciando que lo haría en mayo, antes de las elecciones, una promesa de la que se ha tenido que apear. La ... razón está en un retraso en determinadas unidades de obra sumado a que las pruebas de seguridad en la infraestructura por la que pasarán los trenes a velocidades de hasta 250 kilómetros por hora se han complicado. Aunque la demora será de «unos meses», según el presidente del Principado, Adrián Barbón, la noticia ha desatado una escandalera de decepción e indignación en la clase política y empresarial de la región.

Publicidad

«Es un desencanto total, que llevemos tantos años esperando por ello, tantos compromisos y que al final todo sea mentira me da mucha pena por Asturias», manifestó el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. «Asturias es la gran abandonada en todos los aspectos. Nos están marginando totalmente sin que haya una reacción potente por parte del presidente del Principado», lamentó el regidor del PP.

«Lamento decir que teníamos razón y sabíamos que el plazo era mentira, estaba claro que no se ajustaba a la realidad, hemos visto lo que han durado las pruebas en otros territorios y llevan el tiempo que llevan y más en Asturias con dificultad orográfica. Son los tiempos que hay y no tiene la culpa ninguna agencia de seguridad», declaraba por su parte la diputada del PP en el Congreso de los Diputados, Paloma Gázquez. Criticaba así al Gobierno y al ejecutivo asturiano por «mentir» seg´un sus palabras sobre los plazos de la llegada de la alta velocidad a Asturias.

La diputada popular ha lamentado además que el tren que llegará al Principado será «un AVE de tercera división que pasa por tres plataformas diferentes y que no se da en ningún sitio de España».

Gázquez ha señalado que a la incertidumbre de la fecha concreta de la materialización de la obra se suma la duda de que cuando llegue el AVE a Lena se desconoce como seguirá a Oviedo y a Gijón: «No sé si seguiremos en autobús o si continuaremos en el tran-tran a 40 kilómetros por hora», añadió.

Publicidad

Aurelio Martín, concejal de IU en Gijón, fue también tajante, pidiendo directamente la dimisión de la ministra, Raquel Sánchez. El edil niega que se trate de «problemas técnicos sino políticos» y alerta: «Si esto pasa en vísperas de unas elecciones, qué no pasará tras ellas». Martín consideró llegado el momento de «articular movilizaciones amplias y unitarias que obliguen a un cambio de rumbo en un ministerio que lleva años incumpliendo sistemáticamente sus compromisos con Gijón y con Asturias». IU, junto a Podemos, sustentan al Ejecutivo de la nación, lo que no ha impedido que desde ambas formaciones se reaccione de forma airada. »Lo peor es que no solo esté en duda la fecha de inauguración, sino también la calidad del servicio«, anotó Rafael Palacios, portavoz parlamentario de Podemos.

«Ni Adif ni el PSOE son de fiar, Asturias ya no se cree nada y los asturianos no nos merecemos el desprecio con el que se nos trata», abundó Adrián Pumares, por parte de Foro Asturias. «Siendo graves los retrasos, lo peor es que lo que llegará a Asturias no será el AVE, sino trenes de segunda categoría», añadió. »Los asturianos ya solo pedimos que no nos mientan y que podamos contar cuanto antes con una conexión segura, rápida y barata con la meseta, y que los dineros invertidos en la promoción de la llegada del AVE a Asturias no queden en monedas echadas a la fuente de los deseo«, comentó Armando Fernández Bartolomé, del Grupo Mixto.

Publicidad

En Avilés la presidenta de la Federación asturiana de empresarios (Fade), María Calvo, reclamó que no se produzcan más retrasos e instó a «toda la sociedad» a presionar. La representante de los empresarios ofreció su organización para «hacer lo posible» que el retraso se produzca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad