Jorge Raimundo Álvarez, Jesús Peñín, José Luis Gutiérrez, Roberto García y Salvador Fernández.

Respaldo unánime de los partidos políticos al sector pesquero en la concentración

E. GARCÍA

OVIEDO.

Domingo, 31 de marzo 2019, 04:12

Reconocía ayer Dimas García que quizá sea «oportunista» el momento en que el Gobierno se ha comprometido a establecer una mesa de trabajo para revisar el reparto de las cuotas, pero que los pescadores buscan «abrir ese melón» que lleva cinco años cerrado y « ... puede ser bueno aprovechar la coyuntura».

Publicidad

Eso mismo parecieron pensar los representantes de todos los partidos políticos del Principado de Asturias, presentes en la concentración del sector pesquero. Empezando por el portavoz socialista en la Junta General, Marcelino Marcos Líndez, para quien su presencia en el acto respondía a la «coherencia» con la posición de su partido, que «defiende ahora la posición que tenía cuando no gobernaba en España, al exigir un reparto justo de la cuota». O el diputado del Partido Popular, Luis Venta, quien llegó a pedir disculpas en nombre del anterior gobierno por el «error» en esta distribución. Durante el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero se produjo una sobrepesca que motivó una multa de Bruselas que aún hoy pagan los pescadores, y que fue durante la etapa de Mariano Rajoy en la Moncloa cuando se estableció la contestada horquilla temporal del reparto por históricos.

A la protesta también se sumó el diputado nacional de Foro Isidro Martínez Oblanca, para quien «la grave discriminación» a los pescadores «refleja la necesidad de reforzar el peso político de Asturias». Paula Valero, diputada autonómica de Podemos, advirtió de que «el futuro del sector se ve amenazado por una mala negociación. El coordinador del programa electoral de Vox, Ignacio Blanco, criticó que «nuestros pescadores van a pagar los platos rotos de una nefasta asignación de cuotas de la xarda» y el diputado de IU Ovidio Zapico resumió el pensar de los pescadores al asegurar que el reparto es «una de las asignaturas pendientes de los sucesivos gobiernos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad