El lugar en el que se produjo el hundimiento. Abajo, el barco hundido paloma ucha

Rescatan a ocho tripulantes de un pesquero que se hundió cerca de la playa de Xagó

El barco perdió el motor al tocar con una roca, pero todos los tripulantes se encuentran «bien», ha asegurado el capitán marítimo de Burela

Viernes, 7 de enero 2022, 11:26

Ocho tripulantes de un barco pesquero con base en Cillero (Lugo) han sido rescatados ilesos después de que se fuera a pique cerca de la playa de Xagó . El buque, que se dirigía al puerto de Avilés, se quedó sin gobierno y chocó.

Publicidad

El capitán marítimo del municipio gallego de Burela, Fernando Otero, ha asegurado en declaraciones a este diario que «en estos momentos están todos bien». «Parece que la causa del hundimiento es que el barco perdió el motor al tocar con el fondo, posiblemente con una roca», ha detallado.

Según los datos facilitados por Salvamento Marítimo a Europa Press, a las 00.22 horas de este viernes se recibió por el canal VHF una alerta del pesquero 'Serenín' de que se iba contra piedras. Los ocho tripulantes de la embarcación pudieron saltar a la balsa salvavidas.

La zona en la que se produjo el hundimiento | El barco afectado. EC | El Progreso de Lugo

Por ello, por parte del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Gijón, se movilizó el helicóptero 'Helimer 206', una embarcación de prácticos de Avilés y pesqueros de la zona.

Finalmente ha sido la lancha de prácticos la que rescató ilesos a los ocho tripulantes de este pesquero con base en Viveiro, que fueron trasladados al puerto de Avilés, han señalado las mismas fuentes de Salvamento Marítimo.

Publicidad

Noticia Relacionada

El hundimiento del 'Serenín', de 30 metros de eslora, se ha producido en la entrada del puerto de Avilés, zona que ha procedido a ser inspeccionada por un helicóptero de Salvamento en la mañana de este viernes para ver si hay combustible del pesquero y restos que puedan afectar a la navegación.

«Fuerte olor a combustible»

El Colectivo Ecologista de Avilés ha comunicado que en las inmediaciones de la playa de Xagó «se apreciaba un fuerte olor a combustible». Critican que en la zona «no se veían ninguna medida para evitar la fuga de los productos petrolíferos del barco».

Publicidad

Los ecologistas reclaman a las autoridades que tomen medidas para evitar la fuga de combustible del pesquero. «De no retirarse y controlarse a tiempo, estos derrames de combustible pueden suponer un importante impacto ecológico y, consecuentemente, socioeconómico de la contaminación producida. Esperamos que las autoridades asturianas responsables no se demoren en controlar la zona», reclaman.

El colectivo ecologista pide también la retirada de los restos del naufragio antes de que suba la marea y los devuelva al mar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad