

Secciones
Servicios
Destacamos
Renfe ha desbloqueado la venta de billetes Alvia, AVE y Avlo en la ruta entre Asturias y Madrid hasta el domingo 8 de junio, lo que permite a los viajeros hacerse ya con plazas para el recorrido desde 15 euros. Los precios más económicos, eso sí, se siguen destinando a las frecuencias que tienen menos demanda, mientras que las que se llenan con facilidad andan por encima de los 78,2 euros ya para quien se desplace a finales de mayo.
La operadora pública mantiene la cartelera sin ningún cambio. Es decir, todas las mejoras que se aguardaban en cuestión de horarios, frecuencias, servicios y paradas siguen sin materializarse a pesar de que, según vienen repitiendo Renfe, el Ministerio de Transportes y el Principado, la relación está superando todas las expectativas. La operadora cifra en un 95% el grado de ocupación de sus servicios en el corredor; según los registros de Adif, el pasado año solo desde Oviedo y Gijón se alcanzaron los 1.032.588 viajeros subidos o bajados en trenes de alta velocidad, un 125% más que en 2023.
El 21 de mayo pasado entraron en servicio los AVE S-106, un modelo nuevo, con elevadas incidencias. Para complicar las cosas, las obras de Chamartín redujeron la capacidad de la estación. Entonces se atribuyó a esos dos condicionantes el hecho de que el AVE más rápido entre Gijón y Madrid quedara en las tres horas y 38 minutos; el tren falla menos y las obras ya no son tan restrictivas, pero el mejor tiempo ahora es un minuto más lento.
El 22 de julio se sumaron el S-106 AVLO y el Alvia a Avilés, incrementando de cuatro a seis las frecuencias por sentido. A la demanda insatisfecha de las cuencas de tener una parada en Mieres del AVE madrugador respondió el Principado confiando en lograrlo en otoño; no fue entonces ni lo será ahora. A las críticas del empresariado avilesino con el horario del Alvia de la villa del Adelantado (llega a las 13.11 de Madrid e inicia el regreso a las 17.07) se les opuso que era una suerte de prueba susceptible de cambios en función del resultado; según Adif el horario actual capta 34 viajeros diarios con origen o destino en Avilés pero Renfe sigue sin hacer cambios.
Otra mejora que no llega atañe al Alvia pasante con Alicante. La idea de Renfe era sustituirlo por un AVE o un Avlo S-106, paso que sigue sin dar. La empresa indicó ayer que cuando tenga novedades las comunicará.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.