El comisionado del Plan de Cercanías, Antonio Berrios, analizó las obras en marcha, en contratación y en las últimas fases de diseño, y, esta vez, abordó un asunto clave. Las inversiones son importantes, pero por ahora difíciles de percibir para el viajero. Por ejemplo, acaba de salir a licitación una mejora de las catenarias de la red de ancho métrico (el asociado a Feve) por importe de 16,6 millones, un esfuerzo cuantioso, necesario, pero que apenas notará el usuario.
Publicidad
Berrios detalló los pasos para lograr viajes más rápidos. En 26 estaciones de ancho métrico Adif acaba de mejorar la señalización, lo que se traduce en un ahorro de minuto y medio por parada. Acaba de licitarse una obra para aproximar más 700 balizas, lo que también generará pequeñas ganancias de tiempo. En el segundo semestre Renfe licitará la nueva versión del Asfa digital, logrando que los trenes puedan ir a 55 kilómetros por hora en tramos ahora limitados a 30.
La renovación de la línea Gijón-Laviana avanza y en los últimos tres meses se ha logrado reducir de 14 a 8 los tramos con limitación temporal de velocidad a 30 por hora. El objetivo es llegar a otoño levantando las restricciones que restan.
Un cálculo teórico presentado ayer indicaba que, sin esas cautelas y con la mejora en la señalización, sería posible poner trenes semidirectos que hagan diez paradas en vez de las 24 actuales, reduciendo el tiempo de viaje a una hora y seis minutos, unos 27 menos que ahora. La intención de Renfe es hacer pruebas para validar los resultados y analizar la posibilidad de implantar semidirectos en Gijón-Laviana si las obras de Adif avanzan como se espera. Los cambios en la malla no se esperan antes de octubre. El Principado viene pidiendo que también se hagan en Oviedo-Infiesto, pero las obras que encara el tramo lo complican a corto plazo.
«Vemos voluntad y un plan serio, pero consideramos que empieza con mal pie, ya que en la obra entre Gijón y Laviana el presupuesto y plazo se ha duplicado», indicó José Manuel Zapico, de CC OO. «Esto va en serio, se está haciendo mucho, y ahora lo que falta para dar un empujón metropolitano es la estación de Gijón», indicó Luis Blanco Junquera, de UGT.
Publicidad
«Se está trabajando, y está bien que se nos informe, pero hay que darle un impulso a la reforma de la malla horaria», demandó Carlos García, de Asturias al Tren.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.