![Rego, «a disposición de la militancia» para liderar Izquierda Unida](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/02/92245548.jpg)
![Rego, «a disposición de la militancia» para liderar Izquierda Unida](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2024/03/02/92245548.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
OVIEDO.
Domingo, 3 de marzo 2024, 01:00
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, aseguró ayer en Oviedo que su futuro dependerá de lo que disponga la militancia, en estos momentos en los que IU está embarcada en la sustitución de su coordinador federal, tras el paso atrás de Alberto Garzón. « ... Estoy a disposición de mis compañeros y compañeras para hacer la tarea que me encomiendan en el momento en el que me lo encomienden», señaló Regoantes del inicio de la Conferencia Interparlamentaria que se celebró ayer en Oviedo, en una cita a la que acudieron los máximos responsables orgánicos e institucionales de la formación en todo el país. Sira Rego indicó que el encuentro sirvió para «poner en común» el trabajo que se está desarrollando en los distintos niveles institucionales en un momento en el que, ha enfatizado, es necesario establecer un marco estratégico, más ante la proximidad de las elecciones europeas. Junto a ello, la financiación, señaló, será uno de las materias clave, ya que de ello dependerá que se pueda garantizar la «suficiencia de recursos» para asegurar los derechos de la ciudadanía con independencia de su lugar de residencia.
Según indicó la ministra, esta reforma de la financiación debe tener en cuenta, además, la financiación local. En este sentido, Rego remarcó el claro carácter «municipalista» de IU, tal y como se constata en la amplia representación que tiene la formación en los distintos concejos de Asturias y España. «Los ayuntamientos son parte de la estructura del Estado; son de las más importantes partes de la estructura del Estado y creemos que la política de Estado también se hace en los Ayuntamiento. Por lo tanto, tienen que tener suficiencia en la financiación».
Por su parte, el coordinador autonómico de IU y consejero Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, llamó a los gobiernos de Asturias y España a mejorar sus relaciones y a coordinar esfuerzos para dar respuestas a las necesidades de la comunidad autónoma. Y es que, en estos últimos días, esos desajustes han podido verse en cuestiones como las conexiones y cronogramas para la alta velocidad y, sobre todo, «en el futuro de la siderurgia, que es algo que os preocupa muchísimo»
En ese sentido, Zapico pidió al Gobierno de Pedro Sánchez que mire «con más cariño» los problemas de Asturias, más teniendo en cuenta que ambos ejecutivos conforman una alternativa de unidad progresista: «Somos dos gobiernos que tenemos un sustrato ideológico, político y social muy similar».
En cuanto a la industria, Ovidio Zapico insistió en que IU no entiende ningún otro futuro que no contemple su continuidad y, especialmente, de la siderurgia en Asturias, que supone un 12% del PIB y que «no se puede poner en riesgo». «Tenemos en las Cortes, ya desde la legislatura anterior una iniciativa del Parlamento de Asturias para declarar estratégica la industria electrointensiva. Yo creo que es un buen momento para recuperar esa iniciativa, para que ambos gobiernos nos planteemos y planteemos a nuestros respectivos grupos parlamentarios la necesidad de que esa iniciativa sea ya debatida y sea ya aprobada», porque el sector siderúrgico y Arcelor deben continuar como un elemento clave de la economía productiva asturiana. «Con Mittal o sin Mittal tiene que seguir habiendo industria siderúrgica en Asturias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.