Borrar

Los rectores demandan 'pasarelas' desde los estudios universitarios a la FP

Piden al Gobierno que reconozca la formación académica de los alumnos que abandonan una carrera y se pasan a la Formación Profesional

L. MAYORDOMO

GIJÓN.

Viernes, 7 de febrero 2020, 02:10

La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) defiende una mayor permeabilidad del sistema educativo y que se establezcan 'pasarelas' desde la Universidad a la Formación Profesional para que los alumnos que abandonan sus carreras y se van a la FP vean reconocida de alguna forma esa formación académica. «Creemos que es necesario que se les reconozca porque, si no, son personas en las cuales estamos generando un exceso de frustración y a las que les estamos cerrando salidas», aseguró ayer su presidente, José Carlos Gómez Villamandos, en Toledo, donde se celebraron las I Jornadas de Rectoras y Rectores. Remarcó Villamandos que «habrá competencias que se les puedan reconocer y otras que no» y recordó que, en cualquier caso, la competencia es del Gobierno central, en ningún caso de las comunidades ni de las universidades.

Respecto a la propuesta de la CRUE -contenida en su último informe 'La universidad española en cifras'- de limitar la oferta de titulaciones con baja inserción laboral, matizó que más que en el número de títulos, el ajuste debe producirse dentro de los propios títulos. Por ejemplo, incluyendo asignaturas como la filosofía y la ética en el ámbito de las tecnologías y asignaturas de tecnología en el ámbito de las humanidades. A su juicio, eso daría «mayor versatilidad» y permitiría completar la formación académica y en valores de los alumnos.

En este sentido, el rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, presente en las jornadas celebradas en Toledo, recordó que los grados y másteres de la institución asturiana «están de forma continua en procesos de revisión, evaluación y mejora», aunque, anotó, «en este momento no se plantea la eliminación de ningún grado, ni existe ninguna previsión de actuaciones de supresión» de carreras «ligada a la empleabilidad». Otra cuestión es la relativa a los máster, titulaciones «más dinámicas» y en las que sí «orientamos más específicamente nuestra oferta hacia la empleabilidad».

La posibilidad de eliminar titulaciones con escasa salida laboral fue tachaza de «auténtica vergüenza» por los representantes asturianos del Sindicato de Estudiantes: «Significa limitar la Universidad a las necesidades de las grandes empresas», criticó Beatriz García. La idea tampoco gustó al sindicato ANPE. «Además de preparar para el mercado de trabajo, la Universidad debe formar personas», zanjó su presidente en Asturias, Gumersindo Rodríguez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los rectores demandan 'pasarelas' desde los estudios universitarios a la FP