La Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades, que se reunió dos días en Badajoz, criticó la Ley de Contratos del Sector Público, ya que limita las plantillas y ralentiza el desarrollo de la I+D+i, debido a la imposibilidad de las universidades para adaptarse a ella. El presidente de la comisión y rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y el vicerrector de Investigación de la Universidad de Extremadura, Manuel González, detallaron ayer los asuntos tratados por las nueve instituciones, que conformaron nueve grupos de trabajo, con más de ochenta personas.
Publicidad
Según García Granda, para el buen desarrollo de la I+D+i es necesario revisar los mecanismos de contratación de investigadores con destino en las universidades públicas, el encadenamiento de contratos y otros asociados a la contratación laboral temporal de investigadores. Además, las restricciones a la contratación que impone la tasa de reposición continúa siendo un obstáculo.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.