Alumnos realizando la prueba de la EBAU en Avilés la semana pasada. ARNALDO GARCÍA

Nuevo récord del modelo 'flexible' de la EBAU, con un 96,67% de aprobados

La nota media se mantiene igual, 7,639. El porcentaje de aprobados en Física y Química baja de forma notable y sube diez puntos en Inglés

Olga Esteban

Gijón

Sábado, 18 de junio 2022, 04:02

Sofía quiere estudiar Matemáticas y, pese a tener un excelente expediente del Bachillerato, no podía evitar los nervios antes de conocer las calificaciones de la EBAU. No era para menos. La constante subida de las notas de corte para algunos grados había situado Matemáticas entre los de mayor exigencia. Pero Sofía lo ha conseguido: un 13,6 que, salvo sorpresa, le supone el pasaporte directo para estudiar lo que quiere. Sofía es una de las miles de jóvenes que realizaron la EBAU la semana pasada y ayer conocieron sus notas. Ha sido una nueva edición de récord.

Publicidad

La tercera edición de la selectividad con el modelo 'pandemia', el que permite una mayor flexibilidad a los estudiantes para compensar los déficits de las clases online y la semipresencialidad, marca otro hito: el 96,67% de los estudiantes han aprobado esta convocatoria de junio en Asturias. Aunque sea por poco, se supera el porcentaje del año pasado, que fue del 96,41%. Fueron 4.407 jóvenes los que se habían inscrito para realizar los exámenes. De ellos, 3.845 han realizado la fase de acceso. Han aprobado el 96,35% de las mujeres y el 97,05% de los chicos. En cuanto a la nota media, se queda prácticamente igual que la del año pasado, que era excepcionalmente buena. Se ha situado en un 7,639, mientras que en junio de 2021 fue de 7,640, el récord hasta entonces.

De entre las comunidades que han publicado sus resultados, Asturias quedaría en séptima posición, por detrás de La Rioja (99,36%), Castilla y León (98,4%), Navarra (97,7%), País Vasco (97,62%), Aragón (97,02%) y Baleares (96,7%). En el otro extremo, Canarias y Galicia que, con un 92,2% y un 92,94%, son las que registran la cifra más baja de aptos.

En Asturias, se vuelve a lograr que un estudiante alcance el 10 (en este caso, lo han conseguido dos aspirantes), algo que solo ha sucedido en estas tres últimas ediciones. Hasta entonces, el récord era de 9,95. Y 976 personas han obtenido una nota media igual o superior al 9. El vicerrector de Estudiantes, Alfonso López Muñiz, destacaba también que 12 alumnos han logrado más de un 9,95%.

Por asignaturas, hay ligeras variaciones. Ha habido mejoras en Inglés y Latín, mientras que se dan peores resultados en Biología -la 'hueso' de este año- y Química. En la fase de acceso, han aprobado Lengua Castellana y Literatura II el 91,89%, con una nota media de 7,297. En Inglés, aprueba el 79,56%, con una nota de 6,690. Aquí la diferencia es notable, ya que el año pasado aprobó el 69,23% y la calificación fue de 6,112. En Historia de España, hay un 81,65 % de aptos, con media de 6,979. Baja, pero muy ligeramente, pese al temor que despierta siempre esta materia.

Publicidad

En las materias troncales de modalidad de Bachillerato, aprueba Matemáticas II el 89,79%, con un 7,372; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, el 94,74%, con un 8,35. Latín registra también una notable mejora: aprueba el 82,77%, frente al 74.19% de 2021, y la media pasa del 6,22 al 6,57. Fundamentos del Arte II llega al 95,65%, con una media de 8.

En la fase de admisión, Biología registra un 69,42% de aprobados y una media de 5,954. Física tiene un 71,68% de aptos y una media de 6,186, lo que supone empeorar de forma importante los resultados de 2021, cuando aprobó el 85,80%, con una nota de 7,094. Algo parecido ha sucedido en Química, con un 79,64% de aprobados frente al 86,17% anterior y una nota de 6,626, que en 2021 fue de 7,072.

Publicidad

Los alumnos pueden solicitar (de forma online) la revisión los días 22, 23 y 24 hasta las 14 horas. La nota revisada se publicará el día 29 de junio a partir de las 19 horas. El vicerrector de Estudiantes, Alfonso López Muñiz, expresó «satisfacción» por las buenos resultados obtenidos. «Demuestran la alta calificación de los estudiantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad