Secciones
Servicios
Destacamos
A. F. G.
FELECHOSA.
Domingo, 10 de diciembre 2017, 03:26
¿Qué posibilidades hay de que una roca desprendida caiga sobre el conductor de un vehículo cuando circula por una carretera? Los expertos apuntan a que son escasas. Pero que puede suceder. De hecho, ocurrió el viernes y el desenlace fue fatal. Ese día, hacia las once de la mañana, en la vertiente allerana del puerto de San Isidro una roca, del tamaño de un balón de baloncesto, cayó sobre la cabeza del gijonés José Luis Fernández Simón, que iba en el interior de un turismo, quitándole la vida en el acto ... . ¿Se pudo prevenir? No se puede cubrir la totalidad de una ladera por la que discurre una calzada, pero sí que se pueden mejorar las medidas de protección en esta vía, plantean los expertos.
La carretera AS-253 acumula una larga historia de argayos y desprendimientos de roca y barro. En invierno son comunes las avalanchas de nieve acumulada. De hecho, en numerosas zona de la vía se pueden encontrar muros de contención, mallas de metal para proteger de la caída de rocas y viseras antialudes ya en la parta alta del puerto, cerca ya de la población de La Raya. Se da la circunstancia, además, de que las probabilidades de un accidente como el de José Luis Fernández Simón aumentan en esta ruta, ya que son muchos los vehículos que la transitan para acceder a la estación invernal Fuentes de Invierno.
El PP de Aller, por su parte, recuerda que ya presentó varias iniciativas políticas -también en el ámbito regional- para ampliar las viseras de protección contra las avalanchas de nueve y con la ampliación de las redes de protección para los desprendimientos de rocas. En este sentido, el portavoz de esta formación en el Ayuntamiento, Antonio del Peño, señala que la zona del siniestro del viernes, en la zona de Cuevas, es de especial peligrosidad. Ese tramo cuanta con un muro de contención contra argayos.
El funeral por el fallecimiento accidental de este doctor en Química de sesenta años, vinculado a la industria farmacéutica, es hoy, a las cuatro y media de la tarde, en el salón de actos civiles del tanatorio de Cabueñes, en Gijón.
Junto con José Luis Fernández iban otras dos personas en el interior del vehículo que resultaron ilesos en el siniestro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.