Fernando Marrón muestra, a las puertas del juzgado, los daños sufridos por un animal. Detrás, los ganaderos afectados. MARIO ROJAS

Reclama al Principado 7.500 euros por la muerte de ovejas xaldas en ataques de osos

Es el primer juicio contra la Administración regional por daños causados por plantígrados y Usaga advierte de que «habrá más»

MARCO MENÉNDEZ

GIJÓN.

Martes, 13 de noviembre 2018, 05:55

Una ganadera de Caldevilla de Rengos (Cangas del Narcea) ha llevado a juicio a la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente por la muerte de una decena de ovejas xaldas y corderos, varios ejemplares heridos y otros que sufrieron abortos o tuvieron problemas de fecundidad por estrés, después de dos ataques de osos los días 5 y 20 de agosto de 2017. Se trata del primer juicio contra la Administración regional por daños ocasionados por plantígrados y la vista se celebró ayer en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de los de Oviedo. Pero Fernando Marrón, coordinador de la Unión de Sectoriales Agrarias de Asturias (Usaga), advierte de que «habrá más».

Publicidad

En la vista, el abogado Jaime Valladolid reclamó el pago de una indemnización de 7.500 euros, al incluir el valor de los animales muertos, el lucro cesante y la reparación del cercado eléctrico que resultó destrozado en los ataques. Son mil euros menos que la petición inicial, pues esa cantidad ya fue reconocida por el Principado a través de tres resoluciones de compensación ajustadas al baremo oficial para estos casos. El de esta ganadera es el mayor rebaño de Asturias de oveja xalda, una raza autóctona que hasta hace poco estuvo en peligro de extensión, pero se está planteando el cierre de la explotación ya que pierde una media de 60 animales al año por culpa de los ataques de la fauna salvaje.

Según explicó Fernando Marrón, «salimos satisfechos del juicio» y espera que la sentencia se haga pública en el plazo de unas dos semanas. Pero apunta que «ya hay en trámite más demandas de ganaderos. En Usaga creemos que es la única vía que nos queda, ya que vimos que la política y las manifestaciones no nos valen para nada».

El caso es que los ganaderos ven cómo prácticamente todos los días se produce la muerte de ganado por culpa de estos ataques y «tenemos que exigir, además del dinero, responsabilidades. Es importante que la sociedad vea que la valoración que hace un juez por cada cabeza de ganado muerto es ocho o diez veces superior a la del Principado».

«Se nos criminaliza»

Para estos profesionales, es muy importante que la sociedad asturiana les entienda pues, como indicó Fernando Marrón, «vemos que todos los días se nos criminaliza, pero nosotros somos quienes ponemos las ovejas o los terneros. Hay que hacer ver a la sociedad que en el medio rural no podemos seguir así».

Publicidad

En Usaga están convencidos de que ésta va a ser una «sentencia pionera» y cada vez son más los ganaderos que se acercan al sindicato para recabar información de cómo actuar. «Nosotros les recomendamos al servicio jurídico de la Unión de Uniones, que ya ha conseguido sentencias favorables en otras comunidades e, incluso, alguna en el Tribunal Supremo, que sienta jurisprudencia», apuntó Marrón.

Los ganaderos afrontan una situación en la que, según apuntan, «desde las urbes se dictan normas y la forma en la que deben actuar en las zonas del campo. Una mayoría nos quiere imponer cómo vivir una minoría, pero año tras año cierran explotaciones ganaderas porque no son viables», apuntó el coordinador de Usaga. Eso sí, tiene claro que, «si quieren tener fauna salvaje, la deben pagar y no que la paguen solo los ganaderos», concluyó Fernando Marrón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad