Directo Clara Segura, mejor actriz de reparto por 'El 47'

Rebelión en Pajares por los «constantes retrasos» en la apertura de las pistas

Los usuarios se quejan a pie de pista y apuntan al actual jefe de explotación, «quien no está capacitado y puede crear problemas de seguridad»

Sábado, 8 de febrero 2025, 17:55

Sucede desde hace ya «demasiados días»: ha sido toda una semana de «constantes retrasos» en la apertura de las pistas en la estación invernal Valgrande-Pajares, en Lena. En la mañana de este sábado –primera jornada de fin de semana tras la reapertura del complejo–, ... los esquiadores se agolpaban ante los tornos de acceso a las 9 de la mañana (hora oficial de apertura). Y la telecabina todavía no estaba lista para su entrada en funcionamiento. La situación provocó el estallido de los esquiadores: «¡Fuera! ¡Fuera! ¡Son las 9 y cuarto, y esto sigue cerrado!», se gritaba mientras los operarios preparaban el principal remonte. Pero tuvieron que esperar más, porque el acceso no se habilitó hasta casi las 9 y media.

Publicidad

Esta situación se lleva produciendo toda la semana, afirmaron esquiadores adscritos a la asociación de vecinos de la urbanización de El Brañillín. Y se apunta directamente al «fontanero», en referencia al responsable de explotación, que se ha reincorporado a su puesto tras una baja. «Se trata de una persona que no está capacitada para esta labor, ya que también de él depende la seguridad en las pistas. No es la primera vez que la fastidia y casi hay problemas graves». Por eso, se reclama que lo cambien de puesto. «Cuando asume este trabajo el director –Javier Martínez Iglesias– u otro responsable, todo funciona de forma correcta y las pistas están listas a su hora».

El retraso en la apertura genera un efecto cascada. Hasta que no se pone en funcionamiento la telecabina, los operarios no pueden acudir hasta la parte alta para preparar los remontes de esta zona. El de El Valle no entró en servicio este sábado hasta las 10 de la mañana. El peor día fue el pasado lunes, cuando la estación no estuvo operativa hasta las 10.45 horas. «Y se paga desde las 9; nos pasa a los esquiadores y a los jóvenes que acuden a los cursillos».

De hecho, este asunto ya ha sido denunciado en la propia Junta General del Principado de la mano de Vox. El pasado lunes, el diputado Javier Jové acusó al Gobierno regional de «poner en peligro» a los usuarios de la estación invernal y apuntó de forma directa a la consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez. Aseguró que lo que está sucediendo en Valgrande-Pajares es consecuencia de mantener como jefe de explotación a una persona que «carece de los mínimos conocimientos requeridos para el cargo». Dijo que lleva unos cinco años en el puesto y que es un sindicalista «enchufado» que pasó «por arte de magia» de ser electricista en la Ciudad de Vacaciones de Perlora a ser responsable de seguridad y mantenimiento en el complejo invernal.

Publicidad

Jové aseguró que el pasado 7 de abril se produjo «un incidente que fue ocultado» y que estuvo a punto de provocar el descarrilamiento de una de las telecabinas. Achacó lo sucedido a la «falta de supervisión» del jefe de explotación y afirmó que el accidente habría sido grave y de «imprevisibles consecuencias para usuarios y operarios».

«Lo más grave de todo es que la consejera es conocedora de esta situación, de los graves incidentes sucedidos, y tiene informes internos que oculta y que parece que así lo atestiguan. Unos informes que la consejera ha reconocido que existen, pero que se niega a facilitar, lo que nos lleva a sospechar que hay un intento premeditado para ocultar todo lo relacionado con el jefe de explotación y las posibles implicaciones sindicales del asunto», manifestó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad