Un tren de mercancías circula por la rampa de Pajares. J. M. PARDO

La rampa de Pajares «necesitaría una inversión de 1.200 millones y seguiría sin ser competitiva»

Transportes ratifica su intención de ir a un cierre de la decimonónica vía una vez abra la variante y se compromete a analizar las necesidades de los pueblos afectados para asegurar su movilidad

Ramón Muñiz

Gijón

Martes, 24 de enero 2023, 15:10

No ha cambiado de opinión. En 2018 Isabel Pardo de Vera presidía la empresa pública Adif y lo anunció: «No podemos permitirnos la rampa de Pajares tras hacer una inversión de 4.000 millones en su variante. Esa vía centenaria no es competitiva por ... mucha inversión que hagamos». Adecuarla «sin mejorar sus prestaciones» requería, según dijo entonces, 700 millones. Hoy Pardo de Vera es secretaria de Estado de Transportes y 'número 2' del ministerio y todavía ve más costosa la supervivencia de la rampa.

Publicidad

«Para que pueda funcionar con las condiciones con las que fue diseñada necesitaría 1.200 millones, y daría un servicio obsoleto. No sería competitiva», dijo. La UE está presionando a España para que adapte su red ferroviaria a los trenes de mercancías largos, de al menos 740 metros de longitud, algo que por sus desniveles y curvas «la rampa no admite», indicó. «Queda invalidada para la circulación de bienes», terció.

«Tenemos que analizar si queda algún núcleo al que presta servicio para ver cuál va a ser su movilidad», matizó. «El ciudadano tiene derecho a ir de una puerta a otra, y habrá que ver los costes y servicios existentes para ver si es necesario dejar algún tramo», argumentó. Para el servicio principal de viajeros y mercancías «está la nueva línea», aseveró.

En agosto pasado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, ratificó que el planteamiento para la rampa pasa por desgajarla de la red ferroviaria de interés general, lo que implica ofrecérsela a las comunidades autónomas afectadas para que se hagan con su titularidad o asuman su cierre. Es un debate al que quedaría por acotar el momento para dar ese paso, qué tramo dejaría de tener uso, y si los servicios de autobús actual dan servicio suficiente a la población de la rampa o es preciso algún refuerzo adicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad