Borrar
El Puerto de Avilés. Diana Baizán
Las mascarillas del 'caso Koldo' llegaron a Asturias a través de Puertos del Estado

Las mascarillas del 'caso Koldo' llegaron a Asturias a través de Puertos del Estado

«Eran FFP2 y parecían correctas», afirma el presidente de la Autoridad Portuaria avilesina

Ruth Arias y Marco Menéndez

Avilés | Gijón

Miércoles, 6 de marzo 2024, 15:24

Parte de las mascarillas que Puertos del Estado adquirió a la empresa del 'caso Koldo', Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, acabaron en Asturias. La destitución del secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, ha destapado que las autoridades portuarias de Gijón y Avilés compraron varios lotes, a través del ente público, material que fue empleado por los trabajadores de ambas instalaciones.

Las compras se llevaron a cabo a través de Puertos del Estado. Este organismo, según explica el presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, comunicó a las autoridades portuarias que estaba en disposición de hacer una compra masiva de mascarillas a un precio de 2,50 la unidad e invitó a que se plantearan necesidades. «En aquella situación de escasez y desabastecimiento nos pareció un precio muy razonable», recuerda.

La entidad, por aquellas fechas, había intentado conseguirlas a través de farmacias, pero las cantidades eran muy limitadas y el precio superaba los cinco euros por unidad.

De esta forma, se optó por adquirir mascarillas a través de Puertos del Estado, lote que llegó en dos remesas, ambas durante el confinamiento. La primera, a finales de marzo, fue de 3.300. Más tarde, en abril, llegaron otras 2.300. En total, 10.550 euros. «Eran mascarillas FFP2 y parecían correctas», comenta. Fueron utilizadas en su totalidad por personal tanto de la Autoridad Portuaria, como por prácticos, estibadores o incluso trabajadores de la rula.

«En mayo, la situación con las mascarillas comenzó a normalizarse y ya no fue necesario volver a acudir a estos procedimientos», explica Rodríguez Vega.

En el caso de El Musel la compra se llevó a cabo de la misma manera. Puertos del Estado informó de la disposición a comprar estas medidas de protección, y desde Gijón se hizo un encargo. Este material llegó en marzo de 2020. La Autoridad Portuaria de Gijón afirmó a EL COMERCIO que no disponían de datos sobre la cantidad exacta de mascarillas compradas así como el dinero destinado a su adquisición.

La investigación del 'caso Koldo' se centra en la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, que, presuntamente, era una de las piezas clave de la trama para enriquecerse con la venta de mascarillas a instituciones públicas aprovechándose de la posición de Koldo García, asesor del entonces ministro de Transportes José Luis Ábalos. Uno de los organismos donde la trama colocó mascarillas fue Puertos del Estado. Según la investigación, la empresa de la trama cobró 24,2 millones de euros por la venta a este ente estatal de 8 millones de mascarillas.

La compra fue, por orden ministerial, centralizada y, posteriormente, Puertos del Estado repartiría por todos los puertos de titularidad nacional interesados en disponer de este material, que escaseaba en uno de los momentos más duros de la pandemia. Cada puerto abonaba su parte.

Intento de venta al Principado

La trama del 'caso Koldo' intentó vender mascarillas al Principado. Así lo confirmó la propia consejera de Salud de Asturias, Concepción Saavedra. «Me consta que sí, que se pusieron en contacto con nosotros y que no hicimos ninguna compra», afirmó el pasado viernes.

El Principado declinó la oferta por dos razones: ya se había iniciado un expediente de contratación «con un número importante de mascarillas» y el gobierno regional decidió trabajar con «empresas confiables» dedicadas al sector y con las que ya habían tenido experiencias previas.

En definitiva, Asturias «hizo muy bien los deberes». Esta es la conclusión a la que ha llegado Adrián Barbón este miércoles en el III Foro Económico Español de Castilla-La Mancha. «Nosotros, que nos guiamos siempre por criterios técnicos, lógicamente descartamos esta compra. Así que Asturias es una de las comunidades en las que no han adquirido mascarillas a esta empresa», ha celebrado el presidente del Principado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las mascarillas del 'caso Koldo' llegaron a Asturias a través de Puertos del Estado