Adrián Barbón y Ovidio Zapico se saludan tras recoger sus actas como diputados de la XII legislatura. M. Rojas

PSOE e IU quieren la investidura en primera ronda por el «valor del mensaje»

Instan a Tomé a apoyar a Barbón en primera ronda y aportar así una mayoría absoluta que oponer a la «ola nacional de derecha y extrema derecha»

Octavio Villa e Icíar Prieto

Gijón | Avilés

Domingo, 16 de julio 2023, 01:10

Adrián Barbón será presidente del Principado por segunda vez la próxima semana. Hasta aquí, las seguridades. ¿Por qué? Porque a los 19 diputados del PSOE se unirán los tres de Convocatoria por Asturias en la votación del pleno de investidura y, sea en primera ronda ... o sea en segunda, Barbón verá confirmada su candidatura.

Publicidad

Pero esto valdría si el tiempo político fuera más aséptico y los actos no tuvieran implicaciones. Y esto lo saben muy bien tanto Barbón como los que aún no está claro si serán socios de gobierno o simple apoyo, los responsables de Convocatoria por Asturias. Ayer, el secretario general de los socialistas, en el acto de campaña que protagonizó en Avilés –en ausencia de la cabeza de lista, Adriana Lastra–, lo anotó con la claridad que su diplomacia le permite: «Yo espero que el día 19 podamos poner fin a la incógnita de la investidura, yo creo que sería bueno, que sería positivo y un mensaje de unidad importante», afirmó, si bien, como viene haciendo estos últimos días, quiso quitar cierta importancia al asunto, volviendo a la tesis de que la investidura está garantizada, sea por mayoría absoluta el día 19, sea por simple dos días después: «y si no, pues el 21», dijo, exhibiendo cierta tranquilidad al respecto. El aviso, en todo caso, es para Podemos, cuya única diputada, Covadonga Tomé, tiene la llave de la mayoría absoluta, que en el Parlamento asturiano son 23 diputados. A estas horas, Tomé está situada en una interesante dicotomía. Por una parte, en el encuentro que mantuvo el pasado jueves con el presidente del Principado, Tomé le presentó 100 medidas para estudiarlas y ver la posibilidad de acuerdos, además de reconvenirle contra la tentación de apoyarse en el único diputado de Foro, Adrián Pumares. Pero, por otra, horas después se encontró conque el coordinador regional interino, Rafael Palacios, convocó una votación entre la militancia para respaldar la decisión de apoyar a Barbón en la primera votación. Más por una cuestión de formas interna de Podemos que por cualquier otra circunstancia, Tomé criticó la decisión de Palacios y aún no está claro qué hará en la primera votación de la investidura, el próximo miércoles. Barbón, ayer, se limitó a anotar que «desconozco la posición más allá de lo que ya sé, que es que el partido ha decidido democráticamente sus órganos de dirección parece apoyar la investidura y ahora es la diputada la que vamos a ver si vota a favor, que es lo que yo espero», si bien rechazó entrar a mediar en «asuntos internos de Podemos. Mis respetos absolutos a sus votantes y simplemente me llama la atención por las disparidades de criterio».

Por congruencia

Pero es claro que los tiempos importan. Barbón prefiere ser investido el 19 que el 21, y por mayoría absoluta que por simple. Y desde Convocatoria por Asturias-IU ayer hubo incluso algo más de contundencia, toda vez que para la coalición el asunto tiene una doble vertiente, y ambas son importantes.

Desde la dirección de IU, que ya incluso antes de ponerse a negociar si habrá un gobierno de unidad progresista en Asturias quiso dejar meridianamente clara su oposición a un giro a la derecha ofreciéndole sus votos a Barbón independientemente del resultado de esas negociaciones, se dejó claro ayer que «si no es el 19, es cierto, será el 21. Pero en el contexto político actual de una ola nacional de subida de la derecha y la extrema derecha no debería irse al 21, porque el valor del mensaje político –aquí la formulación es casi idéntica a la de Barbón– de una votación unánime de las fuerzas de la izquierda sería muy importante».

Publicidad

La segunda razón por la que desde IU se insta abiertamente a Covadonga Tomé a que se plantee votar a favor a Barbón el día 19 es de «congruencia», toda vez que «estamos en unas elecciones estatales en las que IU y Podemos nos presentamos dentro de Sumar con la aspiración de formar un gobierno de coalición con el PSOE, a pesar de haber discrepancias y contradicciones en temas como la OTAN, el Sáhara o Ucrania», y «si vamos a hacer esto a nivel nacional, también deberíamos hacerlo en Asturias». Así, desde IU se instó ayer a Tomé a «repensarse eso de que la investidura tiene un precio. No hay que confundir valor con precio», y al coincidir la semana de la investidura en el Principado con la última de la campaña de las generales ese valor del gesto de que Barbón pudiera salir investido en primera votación por unanimidad de la izquierda sería, en opinión de IU, un mensaje claro a los votantes que, por otra parte, están asistiendo a un «espectáculo alucinante» por el enfrentamiento en el seno de Podemos Asturias.

De hecho, desde los órganos de dirección asturiana de IU se advirtió ayer de que «Podemos sabe que esto no da más de sí» y se instó a la formación morada a resolver «su ausencia de lectura democrática», por los resultados electorales. Y en particular a Covadonga Tomé se dirigió IU al pedirle que «si se está más próxima a las CUP, no se debe presentar alguien por una franquicia que no es la suya».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad