Secciones
Servicios
Destacamos
R. M.
OVIEDO.
Sábado, 16 de diciembre 2017, 02:23
Lleva aparejado 580,96 millones a lo largo de ocho años, pero aún así el plan de cercanías presentado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, el jueves, despierta recelos. En Podemos entienden que la inversión «resulta insuficiente», e IU manifiestan que la seguridad de la circulación está «en cuestión». Los sindicatos ferroviarios también ven corta la inyección y lamentan que el ministro nada dijera de la principal fuente de cancelación de servicios: la falta de maquinistas.
El anuncio concitó el aplauso de PSOE y PP. Nino Torre, diputado del Grupo Socialista, reconoce que «quizás no está todo, pero hay que destacar que el ministerio ha aceptado la propuesta del Principado para mejorar el nudo de Villabona, y eso es muy importante», expuso. El socialista entiende que al esfuerzo inversor de Fomento «le hace falta ahora un plan de movilidad que está haciendo el Principado y una ley de transporte que estamos tramitando; esperamos que el PP tome nota y sea consciente de la necesidad de integrarlos y apoyarlos».
El plan aporta «una buena tajada presupuestaria», valoró Mercedes Fernández, presidenta del PP asturiano. Para ella las críticas de IU responden a que sus integrantes son «muy pesimistones; el comunismo es lo que tiene, tristeza». Fernández confía en que la coalición «se va a quedar sin discurso porque el Gobierno central» cumplirá lo prometido.
Y, ¿qué es lo que dice IU? Su diputado Ovidio Zapico, recuerda que «la seguridad es muy importante y lo que oímos nos confirma la preocupación por el estado de las vías», señaló. En Podemos, el portavoz Emilio León sacó la calculadora y dividió la inversión entre los años en los que se programa: «Los sobrecostes del AVE interminable son cuatro veces superiores a la inversión propuesta, que ni pretende atajar la pérdida de pasajeros ni mejorar la posición logística de Asturies».
Luis Blanco Junquera, presidente del comité de empresa de Renfe por UGT, entiende que el tamaño de la inversión debería asegurar la financiación de los trenes no solo para 2018 «sino para una década, porque van a mejorar sus volúmenes de ocupación». La radiografía del ministerio «es bastante realista» y la promesa de acudir cada seis meses a informar de los avances «da credibilidad a lo planteado». Con todo, recuerda que «nos hacen falta treinta maquinistas» para atender la cartelera actual y lejos de reforzar la plantilla «se hacen planes de desvinculación». Juan Carlos Lora, desde CC OO, coincide en la necesidad de ampliar plantilla y cree que la inversión «está muy bien, pero se queda corta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.