Borrar
Protesta de las orquestas este miércoles en Oviedo. PIÑA

«Llevamos un año en blanco y necesitamos comer»

Decenas de comerciantes e integrantes de orquestas asturianas piden al Principado soluciones tras ocho meses sin ingresos

COVADONGA DEL NERO

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 16:05

La Asociación de Orquestas de Asturias (ADOA) ha creado una cadena humana, manteniendo la distancia interpersonal, alrededor del edificio de la Junta General del Principado de Asturias para exigir ayudas, ante una situación que aseguran «insostenible». Desde el 13 de marzo de este año, con la declaración del primer estado de alarma, las más de 30 formaciones asturianas no han recibido ningún tipo de ayuda ya que no pueden acogerse a los ERTE porque se trata de un empleo temporal, cuya temporada se inicia en abril y finaliza en octubre. «Llevamos un año en blanco, sin un solo ingreso, y necesitamos comer», ha pedido Roberto Outes, director del grupo Tekila.

En torno a 350 personas estaban inscritas en la concentración de esta mañana. Del sector de las verbenas viven, directa e indirectamente, cerca de 3.000 personas, que han visto cómo el 2020 se convertía en su mayor pesadilla. «Imagina cualquier empresa que no trabaje durante un año. Estamos abocadas a morir», ha asegurado Outes, ante la insostenibilidad de la situación por mucho más tiempo. '8 meses, 0 ingresos', 'La fiesta de prau en peligro de desaparecer', 'SOS de la verbena' y 'Nos habéis dejado atrás' eran las reivindicaciones que se podían leer en las diversas pancartas que cogían los asistentes.

«Nadie nos quiere escuchar», ha criticado Patricia López, del grupo Paréntesis. En su formación son cinco personas las que viven de las más de 70 actuaciones que pueden realizar durante un año normal. Este esa cifra ha disminuido a cero. «Estamos cansado de pedir que se nos ayude y que no nos hagan caso». También Javier Cano, de grupo D'Cano, ha calificado de «inviable» el contexto en el que se encuentra la profesión. «El Principado podía, y aún puede, hacer mucho más de lo que están haciendo», ha alegado Cano.

No solo componentes de los diferentes grupos, sino también comerciantes ven perjudicada su situación con la inexistencia de las verbenas y la falta de ayuda. «Un porcentaje importante de mis ingresos depende de las fiestas. Este año, tengo más pérdidas que ganancias», ha explicado Mónica Varela, trabajadora de este sector. Y es que Outes ha declarado que «las promesas son muy bonitas», pero que no existe «resultado alguno», mientras sigue esperando poder reunirse con el Ejecutivo regional para tratar de lograr algún consenso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Llevamos un año en blanco y necesitamos comer»