Borrar
Urgente La familia García Vallina pone a la venta TSK
Agricultores asturianos en la protesta de esta mañana en Madrid. Asaga

El campo vuelve a tomar Madrid para forzar un acuerdo que relaje las exigencias de la PAC

Un millar de agricultores, procedentes también de Asturias, y más de cien tractores colapsan la capital para exigir a Planas medidas concretas y que deje de poner «parches» al problema del sector

Edurne Martínez | O. V.

Madrid / Gijon

Domingo, 17 de marzo 2024, 12:45

Los agricultores de toda España llevan manifestándose por distintos puntos del país desde hace más de un mes, y este domingo Unión de Uniones volvió a convocar una gran tractorada para tomar el centro de Madrid y reivindicar medidas concretas para solucionar la grave situación del campo. Desde la asociación, con la que el Ministerio de Agricultura no se ha reunido, se asegura que seguirán con las protestas hasta que el ministro Luis Planas, que este lunes estará en la inauguración de la Feria Alimentaria de Barcelona, se siente con ellos y «no ofrezca solo parches».

La tractorada, que discurrió bajo el lema 'Nos siguen sobrando los motivos', comenzó a las puertas del Ministerio de Transición Ecológica y discurrió durante la mañana hasta el Ministerio de Agricultura por el Paseo de la Castellana, Recoletos y el Paseo del Prado. «La ministra Ribera impone medidas medioambientales que no nos dejan producir», criticó el coordinador nacional de Unión de Uniones, Luis Cortés.

La asistencia fue menor que en anteriores ocasiones, si bien los propios convocantes ya lo habían anunciado en dichas citas: «Nuestros ingresos no nos dan ni para protestar por esta situación». Los tractores, la mayoría procedente de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid, pero también algunos asturianos, llegaron a la capital en cinco columnas para la manifestación. Cortés aclaró que esta manifestación está convocada «exclusivamente» por Unión de Uniones y no cuenta con el respaldo de ninguna otra plataforma.

Reunión en Asturias

Sin embargo, las principales organizaciones con representación del sector agrario prevén cerrar definitivamente el acuerdo de medidas en apoyo del campo con Agricultura durante esta semana. Lo harán una vez que la Comisión Europea acordase el pasado aliviar las exigencias administrativas que tenía de la Política Agraria Común (PAC) sobre todo las pequeñas explotaciones agrarias.

De hecho, este mismo lunes la directora general de ganadería del Principado, Rocío Huerta se reunirá con representantes de los sindicatos agrarios Uca, Asaja, Coag, Ura y Usaga –sindicato que tuvo representación asturiana activa en la manifestación de Madrid– y de las Cooperativas Agroalimentarias, en un encuentro en el que se debatirá sobre dichas medidas de alivio de la PAC.

Durante la primera quincena de marzo se ha avanzado poco pero fuentes de la negociación apuntan a este diario que en los próximos días podría «haber novedades» para cerrar un acuerdo con el que se paralicen por completo las protestas agrarias.

El pacto pivotará sobra la base del paquete de actuaciones que el ministro de Agricultura les presentó a mediados de febrero. Entre otras cuestiones, Planas puso sobre la mesa la voluntariedad del uso del cuaderno digital para acceder a las ayudas de la PAC; un reforzamiento de la ley de la cadena alimentaria para que los agricultores no vendan a pérdidas sus productos; o el compromiso de defender ante Bruselas la simplificación de los trámites y la defensa del sector frente a las importaciones de terceros países, como Marruecos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El campo vuelve a tomar Madrid para forzar un acuerdo que relaje las exigencias de la PAC