Borrar
El consejero de Salud, Pablo Fernández Jose Vallina
El Principado sostiene que la reforma de la ley de Salud busca estar «mejor preparados» ante crisis

El Principado sostiene que la reforma de la ley de Salud busca estar «mejor preparados» ante crisis

Parte de la oposición critica esta modificación, al asegurar que «no solucionará ningún problema» y que presenta «problemas jurídicos»

Agencias

Viernes, 21 de mayo 2021, 15:42

El consejero de Salud, Pablo Fernández Muñíz, ha defendido este viernes que el Proyecto de Ley del Principado de Asturias de primera modificación de la Ley de Salud para reforzar el Sistema de Salud del Principado de Asturias responde a la necesidad de contar con un «marco jurídico sólido» que permita a las autoridades sanitarias estar «mejor preparadas» ante situaciones de riesgo por motivos de salud.

Fernández Muñíz ha cerrado la ronda de comparecencias en la Comisión de Salud que se celebra este viernes en la Junta General del Principado de Asturias. Durante su intervención, el consejero ha explicado que la modificación legislativa tiene dos objetivos «fundamentales y prioritarios».

En primer lugar permitirá declarar la situación de emergencia por crisis sanitaria en Asturias e impulsar actuaciones de protección a nivel sanitario, económico y social. En segundo, permitirá al Consejo de Gobierno asturiano como autoridad sanitaria. El Ejecutivo ha incluido este aspecto tras la experiencia vivida durante la pandemia del coronavirus, cuando hubo que tomar medidas «urgentes y extraordinarias» que afectaron «de manera transversal».

La norma permitirá, a propuesta del Consejero de Salud que esté en el cargo, declarar la situación de emergencia por crisis sanitaria en la totalidad o en parte de la comunidad autónoma.

Fijación de posiciones

Al término de la jornada de comparecencias, la diputada del PP Beatriz Polledo, ha cuestionado «qué aporta» esta ley, ya que, a su juicio, es el Gobierno estatal el que «debe gobernar en 2021 y no llevarnos a 2050». Esta modificación, ha agregado, adolece de «inconcreciones» y «no solucionará ningún problema».

La diputada del PSOE Carmen Eva Pérez, ha señalado que la reforma de la Ley «es necesaria». En su opinión, «sería haber caído en la dejación» que Asturias no se dote de una herramienta para tener un marco normativo «adecuado» para situaciones de emergencia sanitaria. «Puede producirse en el futuro una emergencia solo en este territorio, y podría darse la paradoja de que, esperando a los bomberos, no usemos los extintores de la pared», ha defendido.

El diputado de Ciudadanos, Armando Fernández Bartolomé, ha criticado que se trata de un proyecto «sin sustancia» que conlleva «problemas jurídicos». Ha señalado que su grupo desconoce «qué aporta» el contenido de esta norma cuando el «verdadero problema» es la falta de una ley estatal que dé seguridad jurídica a las autonomías y a los tribunales para tomar medidas.

Por su parte la diputada de Vox Sara Álvarez Rouco ha apuntado a la «falta de concreción» sobre quiénes declararán la emergencia sanitaria. «No entendemos este proyecto de ley ni las prisas», ha dicho, cuando lo prioritario es profundizar en una legislación nacional «única» que proteja los derechos y libertades fundamentales de «todos los españoles por igual», con una estrategia «única» frente a emergencias sanitarias.

Desde Foro, su portavoz Adrián Pumares ha puesto de manifiesto las «dudas» que le suscita esta norma y ha llamado a centrar el debate en si el Gobierno asturiano tiene competencias para desarrollar lo contemplado en el proyecto, y en la utilidad que esta ley pueda tener en el futuro.

El diputado de Podemos Ricardo Menéndez ha destacado que su grupo echa en falta participación ciudadana a la hora de enfocar asuntos de Salud, y ha apuntado que esta modificación legislativa sería «una buena oportunidad» para «democratizar» la participación ciudadana y parlamentaria. Queda trabajo, ha dicho, a nivel de «afinar el texto» para que pueda ejecutarse «con éxito».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Principado sostiene que la reforma de la ley de Salud busca estar «mejor preparados» ante crisis