CHELO TUYA
GIJÓN.
Lunes, 9 de agosto 2021, 01:16
«No». Con esa rotunda respuesta, lanzada con tanta rapidez que casi no había concluido la pregunta, el presidente del Principado, Adrián Barbón, dejó claro su total respaldo a la decisión de la Consejería de Salud de prolongar el cierre del interior de los establecimientos ... de ocio nocturno durante quince días más.
Publicidad
«No nos marcamos ninguna fecha para reabrirlo», aseguró el jefe del Ejecutivo asturiano respecto a la única actividad hostelera clausurada en estos momentos en la región, al margen del uso de las barras en todos los establecimientos y el control de aforo. Los locales de ocio nocturno con terraza sí pueden realizar su actividad, pero únicamente en el exterior. La prohibición está en vigor desde el pasado 13 de julio, solo 45 días después de que el Principado diera luz verde a la apertura de los locales de noche.
El ocio nocturno ha sido el más castigado por la pandemia, ya que tras ser obligado, como todo el sector, a cerrar en octubre, con la llegada de la segunda ola, su reapertura fue la última: el 28 de junio. Tras estas dos nuevas semanas de cierre, la Consejería de Salud ha decidido llevar la prohibición del uso de interiores dos semanas más.
Una decisión que ha generado el enfado entre los afectados. Otea, la patronal que aglutina a alojamientos y hostelería, ha reclamado la «inmediata» reapertura de estos locales «porque los contagios han seguido, pese a haberlos tenido cerrados», señaló el presidente de la entidad, José Luis Álvarez Almeida.
Tanto Otea como otras asociaciones hosteleras, como Hostelería con Conciencia, han señalado como verdadero culpable de los contagios y de la explosión de esta ola de la covid, llamada la 'ola joven', a las fiestas ilegales y al botellón.
Publicidad
Sin embargo, el presidente del Principado insiste en que «en Asturias nos marcamos como objetivo tener la situación completamente controlada».
Y, explicó, «aunque es cierto que Asturias es la comunidad con más baja incidencia de covid en este momento, no es menos cierto que es una incidencia muy alta. Seguimos en márgenes de peligro o extrema gravedad. Hay que ser responsables. Hasta que los epidemiólogos y los expertos en salud pública no nos digan que se puede reabrir no lo vamos a hacer».
También recordó que en Asturias ya se ha alcanzado «la vacunación con pauta completa al 70% de la población», pero recordó que, tras la llegada de la variante delta, la culpable de la explosión de casos en esta ola, obliga a aumentar la tasa de población vacunada «antes de considerar que hay inmunidad de grupo».
Publicidad
Lo dijo el presidente regional durante su visita institucional a la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma), que celebra su 64 edición en el recinto ferial gijonés Luis Adaro, después de no haberse celebrado en 2020 debido a la covid. Lo hizo en compañía de la ministra de Justicia, Pilar Llop, con la que recorrió los pabellones de Asturias, Gijón y Langreo, así como los estands de Mieres, Tineo, Cangas del Narcea y EL COMERCIO.
En ese marco, manifestó que «he querido venir a esta Feria que es la del reencuentro» y, dijo entre bromas y veras «a ver si se cumplen las normas sanitarias». Sobre ese respecto, aseguró que «estoy viendo que los responsables de la Cámara de Comercio de Gijón han sido muy exigentes en el control de aforo, para evitar no tener una feria segura».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.