Columna de tractores y camiones en protesta por la subida de los precios hace dos semanas. JESÚS MANUEL PARDO

El Principado perdona el pago de tasas valoradas en dos millones al campo, pesca y transporte

Incluye en el alivio una rebaja de la ITV. «Al menos cumplen lo que dicen, pero es más simbólico que otra cosa», señalan los afectados

Ramón Muñiz

Gijón

Sábado, 9 de abril 2022, 03:07

Dos millones es lo que se ahorrarán los ganaderos, agricultores, pescadores, transportistas y empresarios del autobús con la exención de tasas que les acaba de diseñar el Principado. El Consejo de Gobierno regional aprobó ayer un proyecto de reforma de la ley que regula ... estos precios públicos al objeto de aliviar parte de los mismos a los sectores que considera más afectados por la escalada de precios.

Publicidad

«Lo hacemos en coherencia con lo que anunciamos. Se les exonera el 100% de nueve tasas y además el consejo de administración de la empresa pública ITVASA acordará la rebaja del 50% de las revisiones que hasta el 30 de junio afecten a los sectores profesionales como camiones y autobuses», desgranó el vicepresidente Juan Cofiño. Para que entren en vigor los descuentos falta el visto bueno de la Junta General; el Ejecutivo autonómico ha solicitado que lo haga por trámite de lectura única para reducir plazos.

La renuncia de ingresos tiene su contexto. En total el Principado calculaba captar unos 88,1 millones este año vía tasas, lo que le supone el 1,68% del presupuesto. Lo que más nutre las arcas autonómicas son las transferencias (26%), los impuestos indirectos (24%) y los directos (23%). La tasa es así una de las figuras más livianas para la administración, pero también para los propios afectados.

«Los crotales nos cuestan dos euros por el porte y luego 2,5 por cada duplicado; los hay que poner todo el tiempo porque siempre los están perdiendo, cada día son de un material más malo», apunta como ejemplo Mercedes Cruzado, del sindicato agrario Coag. Dejar de pagar esa tasa tiene un efecto relativo. «Al menos cumplen lo que dicen, pero es verdad que esto tiene más de simbólico que otra cosa», apunta.

Publicidad

Entre las nueve tasas objeto de exención se cuenta la de servicios administrativos en el ámbito de las industrias agroalimentarias, una carga con la que el Principado contaba con recaudar 1.000 euros este año. La tasa de residuos a la que también renuncia estimaba unos ingresos totales de 50.000. La de la prestación del servicio de depuración en la depuradora de moluscos de Castropol por su parte iba a generar 10.000 euros en todo el año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad