MIRIAM SUÁREZ
Martes, 1 de junio 2021, 11:29
La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba, aseguraba este martes en el Pleno de la Junta General del Principado que «Asturias no tiene problemas de control de gasto público», pese a que no se cumplen los plazos establecidos para el pago de proveedores o, según critica Ciudadanos, «el gasto en personal crece a 10 millones de euros por año». Cárcaba se comprometió a recuperar la senda de la estabilidad presupuestaria «gradualmente» y atribuyó a la pandemia los posibles desajustes contables que han alterado una tendencia anterior de «tres años consecutivos reduciendo gastos». Para la diputada de Ciudadanos Laura Pérez, sin embargo, «estamos ante un problema estructural». Y aportó datos: «El 50% del gasto del Principado es para personal y sanidad. El gasto sanitario viene aumentando en los últimos diez años a una media del 3,5%. El gasto en personal sube 10 millones por año».
Publicidad
Las cifras relacionadas con la pandemia por covid se han ido encadenando a lo largo de la mañana, a través de distintas preguntas al Consejo de Gobierno. Empezando por las ayudas a los ayuntamientos. El Principado ha incrementado en 1,1 millones de euros el fondo de cooperación local para paliar las necesidades de los municipios ante el gran esfuerzo realizado durante la crisis sanitaria. Lo que la consejera de Presidencia, Rita Camblor, presentó como un ejemplo del apoyo que el gobierno del Principado ha venido prestando a las administraciones locales es para el diputado del Partido Popular, Pablo Álvarez-Pire, un ejemplo de «las competencias que no asume y que no paga».
A la pregunta del PP sobre los fondos destinados a los ayuntamientos durante la crisis sanitaria ésta fue la única cifra aportada por la consejera delegada de la materia. Camblor explicó que se había contribuido al teletrabajo de los empleados municipales; de los protocolos de seguridad; de formación en materia de covid; de centralización de compras de equipos de protección; de sistemas inteligentes para el cálculo de aforos en playas; o de las más de 13.900 actuaciones de Protección Civil. Pero nada de eso fue cuantificado.
«Los ayuntamientos asumen competencias impropias delegadas por el Principado. Competencias que se han disparado a unos niveles inasumibles y que ustedes no les están compensando», reprobó Álvarez-Pire. «No me extraña el malestar del municipalismo asturiano», apostilló.
No fue el único reproche relacionado con la pandemia que se le hizo esta mañana al gobierno autonómico en el Pleno de la Junta General del Principado. Desde el grupo parlamentario de Vox también se le criticó por el trato dispensado a los autónomos. Según su diputada Sara Álvarez, «no se ha hecho nada». Es más, «en cinco meses sólo se ha hecho entrega de 9 millones» de los 200 disponibles a nivel estatal y autonómico para tratar de ayudar a los sectores económicos más perjudicados por la crisis sanitaria.
Publicidad
Según el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández, la realidad no responde a sus hipótesis: «Durante la pandemia se redujo el número de autónomos en Asturias un 0,21%, lo que suponen 150 autónomos menos, lo que no es un mal dato viendo lo que se nos ha venido encima».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.